Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El Congreso vota esta semana si aumenta el impuesto a la banca y a las energéticas
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

El Congreso vota esta semana si aumenta el impuesto a la banca y a las energéticas

EH Bildu defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa instando al Gobierno a ampliar la carga impositiva de los gravámenes extraordinarios a la banca y energéticas, aprobados a final del año pasado junto con el impuesto a las grandes fortunas. Esta votación se adelanta a la proposición de ley que Unidas Podemos ha registrado este viernes para duplicar el impuesto a la banca.

AgenciasAgencias—15 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La propuesta de los independentistas vascos, que se votara el jueves, se incluye en una moción consecuencia de la interpelación que dirigieron el pasado miércoles a la ministra de Asuntos Económicos, Calviño, sobre las reglas fiscales europeas durante la última sesión plenaria.
Para Bildu, según explica en su propuesta, deben ser «las grandes corporaciones», los «sectores con más rentabilidad y las grandes fortunas y patrimonios» quienes deben soportar la estabilidad fiscal exigida, a diferencia, dicen, de lo sucedido en la crisis financiera de 2008. «Esta estabilidad deberá darse por medio del aumento de los ingresos por parte de los sectores económicos que más están enriqueciéndose», defiende el grupo. Pero no solo quiere incrementar la carga, ya que EH Bildu también plantea ampliar el periodo de aplicación de los mismos, que de momento está fijado en 2024 con el compromiso del Gobierno de estudiar la viabilidad de hacer los tributos permanentes.
Bildu no es la única formación que ha pedido redoblar la carga impositiva de estos impuestos. Unidas Podemos ha registrado este viernes también una proposición de ley en el Congreso para, precisamente, doblar el impuesto a la banca desde el 4,8% actual a un 9,6%.

El futuro de estos impuestos más allá del 2024 está en el aire y podrían verse concluidos con el futuro impuesto mínimo global del 15% para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la UE. Según explicó en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Gascón, en cuanto entre en vigor este nuevo tributo, que sería un tipo de Impuesto de Sociedades, el Gobierno se replantearía la continuidad de los gravámenes.

Además de hablar sobre estos gravámenes, EH Bildu pide también rechazar, en los marcos de decisión europeos, cualquier propuesta de la Comisión Europea que suponga la aplicación de austeridad y recorte de la inversión pública y social. La formación contextualiza esta propuesta en la recuperación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo, que fue suspendido a raíz de la pandemia para flexibilizar las condiciones fiscales a los Estados Miembros y próximamente se prevé recuperar.
Durante la interpelación a Calviño, la ministra dijo que España ejercerá de mediador en el marco de su presidencia de la Unión Europea para alcanzar un acuerdo a final de este año en lo relativo a unas nuevas reglas fiscales comunes en el continente, pero que se adapten a cada país. En este escenario, los vascos proponen no aplicar recortes sociales ni en servicios públicos, además de «mantener y reforzar» el escudo social desplegado durante los últimos tres años, así como las medidas en diferentes ámbitos que lo componen.
Por último, EH Bildu plantea una relajación de la senda fiscal de las entidades locales, con visos a «asegurar la capacidad de inversión y despliegue de políticas públicas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies