Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El consumo de aceite de oliva cae mientras el de girasol crece
EconomíaAgricultura

El consumo de aceite de oliva cae mientras el de girasol crece

El consumo de aceite de oliva lleva meses marcando una tendencia a la baja en paralelo a una imparable subida de precios. Los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre consumo alimentario constatan una caída del 9,6% en los últimos doce meses en la categoría de aceite de oliva, mientras que el de girasol en los hogares se incrementa un 8,7%.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe constata un retroceso en volumen del conjunto del sector oleícola en los últimos doce meses de un 5,1%. La subida generalizada de los precios hace, eso sí, que en valor muestre un crecimiento del 17,8%. El precio medio del litro cierra en 4,21 €/litro, lo que supone un crecimiento del 24,1% en el año móvil hasta agosto. La caída del 9,6% es general, pero la compra de aceite de oliva virgen muestra un desplome del 10,9% mientras que la del virgen extra es de un 9,4%. El aceite de oliva virgen baja a un menor ritmo, de un 3,6% aunque es la categoría que más ve incrementado su precio medio, con un aumento del 34,7%.

Respecto a la semana anterior, el AOVE baja un 0,88%; el virgen un -1,12%; el de oliva un 2,30%; y el refinado se mantiene igual. En conjunto, la media sin orujo cae un 1,06% respecto a la semana pasada. Está, eso sí, un 67,3% por encima de la misma semana de la campaña anterior; un 144,9% más alto que la media de las dos campañas anteriores; y se dispara un 156,9% respecto a la media de las pasadas cuatro campañas.
El estudio del departamento certifica también un fuerte aumento de la demanda de aceite de orujo, «condicionado posiblemente por mantener su precio medio por debajo del mercado a pesar de haberse incrementado fuertemente en este periodo».

Respecto a las formas de consumo, la estadística refleja una «evolución desfavorable para los envases tanto de 1 litro, como para la garrafa de 5 litros, con un decrecimiento del 5,0 % y 6,0 %, respectivamente». A nivel general, las estadísticas de la industria envasadora reflejan que en el total de la campaña que finalizó en septiembre, de aceite de oliva en su conjunto han salido 268,53 millones de litros de las fábricas, cifra un 12,96% inferior a la del año pasado (308,52 millones de litros en la campaña 2021/2022).

Según la patronal Anierac, las cifras del aceite de oliva virgen extra puesto en el mercado alcanzan los 113 millones de litros, lo que supone un descenso del 12,62% frente a la campaña anterior. El aceite “suave” y el “intenso” también presentan un descenso de un 16,87% y 19,47% respectivamente. Por el contrario, las salidas del oliva virgen con 30,24 millones de litros son un 11,34% superiores a las de la campaña 2021/2022. En cuanto a las salidas del aceite de orujo, estas han sido de 19,18 millones de litros, un 5,31% superior a la anterior campaña, cuyas salidas fueron de 18,21 millones de litros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies