Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El contrato eléctrico del Canal pendiente de adjudicacion
EmpresasEnergía

El contrato eléctrico del Canal pendiente de adjudicacion

La Comunidad de Madrid está pendiente de adjudicar el contrato de suministro de energía eléctrica para las instalaciones del Canal de Isabel II y hay cinco empresas que pelean por él. Iberdrola, Endesa, Acciona, TotalEnergies y Nexus Energía son las eléctricas que han presentado ofertas a través de sus comercializadoras para hacerse con una adjudicación con un valor estimado de casi 200 M€.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el portal de la contratación pública del gobierno madrileño, el presupuesto base de licitación es de 160,5 millones de euros (IVA incluido). En concreto, las ofertas oscilan entre los 189,33 euros megavatio hora (MWh) de Iberdrola Clientes y los 189,98 euros MWh de Endesa Energía y Nexus Energía. No obstante, la cantidad aún puede variar en la subasta electrónica. El contrato se adjudicará a la oferta con el precio más bajo y el plazo de ejecución es de un año, con la posibilidad de seis meses de prórroga.

El último contrato se lo llevó Iberdrola Clientes por 61 millones de euros. En total, eran 559 puntos de suministro para un consumo de unos 360,4 gigavatios hora (GWh). Teniendo en cuenta que la demanda de electricidad puede variar, la no solicitud de todo o parte del precio del contrato no supone ninguna responsabilidad para el Canal de Isabel II. El contrato tenía una duración de un año (desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022) con la opción de prorrogarse por otro más. La empresa de gestión de aguas la ejecutó por el mismo valor, por lo que está activo hasta finales de este año. También introdujo una cláusula para que no se revisara el precio en concepto de energía eléctrica, excepto las posibles variaciones, tanto positivas como negativas, que se pudieran derivar de disposiciones normativas aprobadas con posterioridad a la presentación de ofertas.

Asimismo, los nuevos puntos de suministro que se incorporaran tampoco podían elevar el precio. En este caso, presentaron ofertas económicas Naturgy (57,56 euros/MWh), Acciona (57,79 euros/MWh), Iberdrola (57,84 euros/MWh), Nexus Energía (60,45 euros/MWh) y Endesa (70,57 euros/MWh). Iberdrola Clientes lo bajó luego en subasta electrónica hasta los 54,61 euros/MWh y para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivaran del contrato, presentó aval de Bankinter por valor de 2,5 millones de euros. La eléctrica se adjudicó el suministro a finales de junio de 2021 para comenzar al año siguiente, por lo que el contrato que actualmente se licita comenzaría en 2024 y estaría a punto de resolverse.

Otro de los contratos del sector energético y que también está pendientes de resolver es el de suministro de combustible al Ministerio de Defensa. Tal y como publicó La Información, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha suspendido la adjudicación de los lotes 1 y 2, que corresponden a los de las instalaciones militares de la península, Islas Baleares y Canarias, y ha ordenado la retroacción del procedimiento de contratación tras estimar el recurso de Repsol en el que la petrolera que dirige Josu Jon Imaz alega que no pudo participar en la subasta electrónica y, por tanto, presentar su oferta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Empresas

RYANAIR recorta 1,2 millones de plazas para el próximo verano

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies