Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  El crecimiento de Lidl duplica al de Mercadona en 2023
Sin categoría

El crecimiento de Lidl duplica al de Mercadona en 2023

Lidl es la cadena de distribución alimentaria que más ha crecido durante los ocho primeros meses de 2023, alcanzando una cuota del 6,3%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha desvelado el Retail Client Director de Kantar, división Worldpanel, Rodilla, durante la presentación del informe ‘Balance de la Distribución’.

El crecimiento de Lidl se construye sobre un primer trimestre del año donde gana negocio de todos sus competidores, pero principalmente de Mercadona. En este sentido, la compañía de Juan Roig, tras un arranque de año titubeante, vuelve a crecer a partir de abril, lo que le ha llevado a una cuota del 26,1%, es decir, 0,3 puntos más que hace un año, tal y como se refleja en el gráfico inferior.
La reacción de la cadena valenciana coincide con la comunicación que realizó de bajar el precio a 500 referencias. “Todo lo que tiene que ver con la comunicación y trabajar la percepción de precio es muy importante”, resalta Rodilla.

“La comunicación de Mercadona demuestra que la respuesta de los consumidores a las acciones de precio no se basa en criterios puramente racionales y que lo importante es trabajar sobre la percepción donde la promoción y su comunicación juegan un rol clave”, profundiza el responsable de Retail de Kantar Worldpanel.
Sin embargo, la cadena valenciana no sólo vuelve a ganar cuota en aquellas categorías involucradas en la bajada de precios, sino que el cambio de tendencia es más transversal y se produce en seis de cada diez de sus categorías.
Además, el experto revela que Mercadona a alcanzado un nuevo récord de cuota. “Si nos centramos en el último periodo, la cuota ronda el 27%, un dato que no habíamos visto. Un récord por la buena gestión y a que está sabiendo aprovechar el trasvase que se está haciendo del canal especialista”, analiza Bernardo Rodilla.
Por su parte, Carrefour ha ganado 0,2 puntos de cuota para situarse con un 9,9%. La buena evolución del grupo se apoya en su hipermercado, que continúa ganando atractivo entre sus compradores tras la pandemia.

Por otro lado, DIA es la cadena con mayor descenso de cuota, registrando una caída de 0,4 puntos porcentuales, hasta el 4,3%. Además, baja un puesto en el ranking, situándose en quinto lugar, debido, principalmente, a la venta de las 235 tiendas a Alcampo, “ya que sí que consigue crecer a superficie constante”, apunta el experto.
La cuarta plaza ahora la ocupa Eroski, con un punto porcentual más que DIA, 4,4%, habiendo subido 0,1 puntos respecto al año anterior. La compañía se ha beneficiado de la buena evolución de Vegalsa en la región Noroeste, donde refuerza su compromiso con la proximidad. Además, cuenta con un gran valor en frescos, donde crece como parte de la tendencia general de trasvase desde especialista; y gana cuota también en el gran consumo envasado.
Precisamente uno de los principales retos que tienen las cadenas regionales es aprovechar su posicionamiento y llenar las cestas generadas por frescos para crecer también en el resto de las categorías.

A continuación, la sexta plaza la tiene Consum, con el 3,4% de cuota (+0,2 puntos porcentuales); seguida de Alcampo, con el 3,1% (+0,1 puntos porcentuales); y Aldi, con el 1,5% (+0,1 puntos porcentuales). “Aldi consigue afianzarse con aperturas y quiere dar el salto hacia cadena habitual, algo que consigue entre los más jóvenes, pero todavía no en el resto de perfiles”, detalla Bernardo Rodilla. Por último, los supermercados pertenecientes a Grupo IFA se mantienen estables con una cuota del 9,6%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

ZTE nubia Neo 3 GT 5G

23 de mayo de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: citados a declarar el abogado y 4 periodistas

23 de mayo de 20250
Sin categoría

Bolaños predice el aforamiento de Gallaardo

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies