Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El “Credit” un pozo de problemas
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

El “Credit” un pozo de problemas

Credit Suisse, un banco de 167 años, es la entidad financiera más grande inmersa en la nueva crisis del mercado bancario, desatada por el colapso de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank durante la semana pasada.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—19 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante el desplome de la acción y la fuga de clientes, el Banco Central de Suiza aprobó inyectar 50.000 millones de euros de liquidez en la entidad, una medida que fue bien recibida en principio pero que se revela como insuficiente. La crisis de SVB ha puesto en la picota al banco suizo, cercado por la pérdida de clientes de altos patrimonios y por una mala gestión salpicada de multas y escándalos. El año pasado sufrió unas pérdidas superiores a los 7.000 millones de euros.

En una última señal de sus crecientes problemas, al menos cuatro grandes bancos, entre los que figuran Société Générale y Deutsche Bank han impuesto restricciones en sus operaciones que involucren a Credit Suisse o sus valores, según Reuters, que cinta cinco fuentes conocedoras de la situación. Por su parte, el Departamento del Tesoro de EE UU ha estado revisando la exposición del sector financiero estadounidense en Credit Suisse.
Los esfuerzos para apuntalar a Credit Suisse se han ampliado en las últimas horas cuando las autoridades políticas y financieras, como el Banco Central Europeo y el presidente de EE UU Joe Biden, han tratado de tranquilizar a los inversores y depositantes, insistiendo en que el sistema bancario global es seguro. Sin embargo, los temores sobre un agravamiento de la crisis el sector han persistido.

En este sentido, a última hora de este viernes, hora local en EE UU, Joe Biden afirmó que la crisis bancaria generada tras los recientes desplomes del Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank se ha calmado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies