Skip to content

  viernes 5 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura 4 de septiembre de 2025FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El crédito a proveedores, principal fuente de financiación para las empresas de Suiza
Colaboraciones

El crédito a proveedores, principal fuente de financiación para las empresas de Suiza

El 55% de las empresas espera que aumenten las insolvencias, lo que refleja una mayor preocupación por la incertidumbre económica.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—3 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el último Barómetro de Prácticas de Pago de Suiza elaborado por Crédito y Caución, las operaciones comerciales B2B se han mantenido estables en el último año. No se han registrado cambios significativos en los calendarios de pago, que se sitúan entre 30 y 60 días desde la facturación. Por ello, las empresas suizas realizan una media del 51% de las ventas a crédito, alcanzando el 56% en algunos sectores, como la construcción.

De hecho, la financiación de facturas (56%) y el crédito comercial (55%) son las principales vías a las que recurren para preservar la liquidez. Los préstamos bancarios se sitúan en niveles muy inferiores, con el 38%. Esto demuestra una clara dependencia del crédito comercial en las operaciones B2B.
Aunque los plazos de cobro no han sufrido grandes variaciones, cuando se realizan cambios, las compañías suizas tienden a ampliar los plazos de pago, lo que indica un deseo de dar prioridad a la retención de clientes y al flujo comercial continuo, incluso a costa de retrasar la liquidación de facturas.
Según el estudio, el 49% de las facturas se pagan fuera de plazo y una media del 5% resultan impagadas. En el sector de la maquinaria, las operaciones incobrables se elevan al 7%. Los retrasos en los pagos suelen atribuirse a problemas internos de tesorería de los clientes o a retrasos en los pagos posteriores.

En este escenario, el 55% de las empresas espera que aumenten los riesgos de insolvencia entre los clientes B2B, lo que refleja una mayor preocupación por la incertidumbre económica y un probable endurecimiento de las condiciones de liquidez.
En la mitigación del riesgo de crédito es habitual un enfoque híbrido que combina provisiones internas con gestión externalizada. El diseño de estrategias de prevención del riesgo comienza a ser una prioridad para las firmas.
Junto con la evolución del comportamiento de pago, las compañías suizas también se muestran preocupadas por el aumento de los costes de producción, que podría afectar a las operaciones y a las decisiones de inversión. Además, el cumplimiento de la nueva normativa en materia medioambiental también se sitúa como uno de los principales retos para los próximos 12 meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Los concursos de acreedores crecen un 7,4% hasta agosto

4 de septiembre de 20250
Colaboraciones

El dólar vuelve a caer tras los nuevos ataques a la independencia de la Fed

3 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Los bonos soberanos británicos a 30 años alcanzan máximos de 1998.

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025
  • WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025
  • Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025
  • FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies