Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El crudo cae más de un 1% por la situación económica de China
MercadosMercados extranjeros

El crudo cae más de un 1% por la situación económica de China

Los precios del crudo bajaron más de un 1% el martes, debido a flojas cifras económicas chinas en conjunto con los temores de que el inesperado recorte de las tasas de interés por parte de Pekín no fuera lo suficientemente sustancial como para apuntalar la recuperación económica del país después de la pandemia.

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros de crudo Brent cayeron 1,32 dólares, o un 1,53%, a 84,89 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate de Estados Unidos descendió 1,52 dólares, o un 1,84%, a 80,99 dólares.
* Los recortes de la oferta por parte de Arabia Saudita y Rusia, que forman parte de la OPEP+, grupo integrado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, han contribuido a impulsar el alza de los precios en las últimas siete semanas.
* Pero tanto los futuros del crudo estadounidense como el Brent han caído durante dos sesiones consecutivas mientras el mercado petrolero toma un respiro, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston.
* Pesando sobre la confianza, los datos de producción industrial y ventas minoristas de China el martes mostraron una nueva ralentización de la economía el mes pasado, lo que intensificó la presión sobre un crecimiento ya vacilante y llevó a las autoridades a recortar las tasas oficiales para apuntalar la actividad.
* «Cuando el mercado petrolero parece sentirse cómodo con sus últimos aumentos, suele ocurrir que China es el principal aguafiestas, echando un jarro de agua fría sobre los que sueñan con un crudo a 90 dólares y más allá», dijo John Evans, de la correduría PVM.
* El banco central de China redujo las tasas de interés marginalmente después de los datos que destacaron la intensificación de la presión sobre la economía, principalmente del sector inmobiliario, aunque los analistas dicen que el recorte fue demasiado pequeño para marcar una diferencia significativa.
* El martes, Barclays redujo su pronóstico para la expansión del Producto Interno Bruto de China en 2023 al 4,5%, citando un deterioro más rápido de lo esperado en el mercado inmobiliario.
* En un tono más optimista, la producción de la refinerías del mayor importador petrolero mundial aumentó en julio un 17,4% respecto al año anterior, ya que la actividad se mantuvo elevada para satisfacer la demanda de los viajes nacionales del verano boreal y sacar provecho de los altos márgenes de beneficio regionales mediante la exportación de combustible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies