Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El crudo cae por incertidumbres
Mercados extranjeros

El crudo cae por incertidumbres

Los precios del crudo caían el lunes, ya que las dudas sobre la economía china pesaban más que los recortes de producción de la OPEP+ y el séptimo declive consecutivo del número de plataformas petrolíferas y de gas que operan en Estados Unidos.

AgenciasAgencias—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* A las 1117 GMT, el crudo Brent cedía 17 centavos, o un 0,22%, a 76,44 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdía 21 centavos, o un 0,29%, a 71,57 dólares.
* Ambos contratos cerraron la semana pasada con ganancias superiores al 2%.
* (La economía china) navega entre poderosos vientos en contra», dijo Tamas Varga, analista de PVM. «El mercado inmobiliario no se ha recuperado del desplome del año pasado, y en mayo tanto las ventas minoristas como la producción industrial se situaron por debajo de las expectativas».
* Varios grandes bancos han recortado sus previsiones sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto chino en 2023, después de que datos de mayo conocidos la semana pasada mostraron que la recuperación posterior a la crisis de la segunda mayor economía del mundo se tambaleaba.
* Se espera que China recorte sus tasas de interés de referencia el martes, tras una reducción similar de los préstamos a medio plazo la semana pasada, para apuntalar una recuperación económica inestable.
* Varias fuentes indicaron a Reuters que China desplegará más estímulos para su desacelerada economía este año, pero la preocupación por la deuda y la fuga de capitales mantendrá las medidas dirigidas a los sectores de consumo y privado.
* Sin embargo, el rendimiento de las refinerías chinas aumentó en mayo a su segundo total más alto registrado, ayudando a impulsar las ganancias de la semana pasada, y las empresas de energía estadounidenses redujeron el número de plataformas de petróleo y gas natural en funcionamiento por séptima semana consecutiva por primera vez desde julio de 2020.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies