Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa 16 de septiembre de 2025Operación Paso del Estrecho; nuevo récord 16 de septiembre de 2025Martínez-Almeida: «El presidente no piensa en un genocidio, sino en una oportunidad política» 16 de septiembre de 2025CASO KOLDO: cierres empresariales 16 de septiembre de 2025CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza 16 de septiembre de 2025Órdago a la grande
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El crudo gana terreno
MercadosMercados extranjeros

El crudo gana terreno

Los precios del petróleo subían el lunes, mientras los inversores evaluaban los esfuerzos de las autoridades para frenar la preocupación por el sistema bancario mundial y las tensiones aumentaban en Europa por los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, de colocar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

AgenciasAgencias—27 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros del crudo Brent subían 30 centavos, o un 0,4%, a 75,29 dólares el barril a las 0900 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 28 centavos, o un 0,4%, a 69,54 dólares el barril.
* El Brent subió un 2,8% la semana pasada, mientras que el WTI repuntó un 3,8% al disminuir el nerviosismo sobre el sector bancario.
* First Citizens BancShares Inc dijo que adquirirá los depósitos y préstamos del quebrado Silicon Valley Bank, cerrando un capítulo en la crisis de confianza que ha sacudido a los mercados financieros.
* También hay esperanzas de apoyo adicional a la financiación bancaria, tras los informes de que las autoridades estadounidenses estaban en las primeras fases de deliberación sobre la ampliación de las facilidades de préstamo de emergencia.
* Los precios del petróleo también se vieron favorecidos por los planes de Putin de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
* La medida es una de las más acentuadas por parte de Rusia sobre armas nucleares hasta la fecha y una advertencia a la OTAN por su apoyo militar a Ucrania, que ha pedido una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta. La OTAN criticó a Putin por lo que calificó de retórica nuclear «peligrosa e irresponsable».
* El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000 barriles diarios (bpd), hasta unos 9,5 millones de bpd.
* Sin embargo, se espera que las exportaciones de crudo de Rusia se mantengan estables mientras recorta la producción de las refinerías en abril, mostraron el viernes datos de fuentes de la industria y cálculos de Reuters.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa

16 de septiembre de 20250
Servicios

Operación Paso del Estrecho; nuevo récord

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Martínez-Almeida: «El presidente no piensa en un genocidio, sino en una oportunidad política»

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO KOLDO: cierres empresariales

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa 16 de septiembre de 2025
  • Operación Paso del Estrecho; nuevo récord 16 de septiembre de 2025
  • Martínez-Almeida: «El presidente no piensa en un genocidio, sino en una oportunidad política» 16 de septiembre de 2025
  • CASO KOLDO: cierres empresariales 16 de septiembre de 2025
  • CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies