Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El crudo sube mientras el mercado evalúa los recortes
Mercados extranjeros

El crudo sube mientras el mercado evalúa los recortes

Los precios del crudo ganaron un 2% el martes, mientras los mercados evaluaban los recortes de la oferta previstos para agosto por parte de los principales exportadores, Arabia Saudita y Rusia, y las débiles perspectivas económicas mundiales.

AgenciasAgencias—5 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros del crudo Brent cerraron con alza de 1,60 dólares, a 76,25 dólares el barril. El West Texas Intermediate en Estados Unidos cotizaba con un avance de 1,44 dólares, a 71,23 dólares.
* Los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados el martes debido al festivo por el Día de la Independencia.
* Arabia Saudita anunció el lunes que ampliaría su recorte voluntario de producción de 1 millón de barriles diarios (bpd) hasta agosto, mientras que Rusia y Argelia se ofrecieron a reducir sus niveles de bombeo y exportación para agosto en 500.000 bpd y 20.000 bpd, respectivamente.
* De aplicarse en su totalidad, esto supondría una reducción combinada de 5,36 millones de bpd con respecto a los niveles de agosto de 2022, posiblemente incluso más, ya que varios países del grupo de productores OPEP+ no pueden cumplir sus cuotas de producción, indicó Tamas Varga, analista de PVM.
* Sin embargo, los índices referenciales del crudo bajaron cerca de un 1% en la víspera tras un repunte inicial, debido a las sombrías perspectivas macroeconómicas.
* «Claramente, los sauditas están tomando medidas proactivas y preventivas para estabilizar el precio del petróleo y ver ganancias para llegar a 80 dólares por barril para sostener sus presupuestos nacionales», dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, con sede en Houston.
* Aun así, el mercado esperará para verificar los recortes anunciados por Rusia, y continúa la preocupación de que las altas tasas de interés pesarán sobre la demanda global, según Lipow.
* Las encuestas empresariales han mostrado una caída en la actividad fabril mundial debido a la baja demanda en China y Europa, y la fabricación de Estados Unidos también cayó aún más en junio a niveles registrados por última vez en la primera ola de la pandemia de COVID-19.
* Según algunos analistas, es probable que esta incertidumbre general eclipse el esfuerzo de la OPEP+ por reducir la oferta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies