Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El crudo sube por perspectivas de suministro y las advertencias de Arabia Saudita
MercadosMercados extranjeros

El crudo sube por perspectivas de suministro y las advertencias de Arabia Saudita

El petróleo subía el martes gracias al apoyo de unas perspectivas de mercado más restrictivas debido al aumento estacional de la demanda de gasolina y a los recortes de la oferta por parte de los productores de la OPEP+, que eclipsaban la preocupación de los inversores por el riesgo de impago de la deuda estadounidense.

AgenciasAgencias—23 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Las ganancias se sumaban al repunte del lunes, cuando el crudo recibió el impulso de un aumento del 2,8% en los futuros de la gasolina estadounidense antes del feriado del Día de los Caídos, el 29 de mayo, que tradicionalmente marca el inicio de la temporada alta de demanda estival en el hemisferio norte.
* El crudo Brent subía 57 centavos, o un 0,8%, a 76,56 dólares el barril a las 1102 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 42 centavos, o un 0,6%, a 72,47 dólares.
* Además de la demanda de gasolina, se espera que el inicio en mayo de los recortes voluntarios de la producción por parte de varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados -incluida Rusia-, grupo conocido como OPEP+, también restrinja la oferta.
* La OPEP+ se reúne de nuevo el 4 de junio, y algunos analistas ven posibilidades de nuevos recortes. El ministro de Energía de Arabia Saudita afirmó el martes que mantendría «a raya» a los vendedores a corto -aquellos que apuestan a que los precios caerán- y les dijo que «tuvieran cuidado».
* En cuanto al techo de la deuda, los negociadores de la Casa Blanca y los republicanos del Congreso volverán a reunirse el martes para resolver el punto muerto en el que se encuentra el aumento del techo de la deuda de 31,4 billones de dólares, con lo que la nación se enfrenta al riesgo de impago en tan solo nueve días.
* También entrarán en el radar los últimos datos de inventarios estadounidenses, que los analistas esperan que muestren un pequeño aumento de las existencias de crudo. El primero de los dos informes de la semana, el del Instituto Americano del Petróleo, se publicará a las 2030 GMT.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies