Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El deterioro del Gobierno es mas que evidente
Opinión

El deterioro del Gobierno es mas que evidente

Alfonso VidalAlfonso Vidal—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escasa “fuerza política” del socialismo de Sánchez hace que su situación sea de tal debilidad que ha tenido que permitir los desastres legislativos de Podemos y sui incompetencia manifiesta para gobernar en nm barre de todos y nos para los amiguetes o la galería. En esa situación de debilidad extrema y con el escándalo de los violadores saliendo de las cárceles puede que Sánchez se tome en serio su salida del gobierno camino de algún destino prestigioso para su escaso currículum.

En efecto, los rumores de que don Pedro se está pensando no presentarse a las elecciones de fin de año empieza a cobrar cuerpo ya que de ser derrotado por Feijoo la salida sería imposible, pues su teórico prestigio como líder de la izquierda europea habría desaparecido.

En ese ambiente cobran, aún mas, fuerza las palabras de la vicepresidente Diaz queriendo calmar a los suyos cuando en los pasillos del Congreso sostenía que si se trabaja de forma conjunta y se coloca en el «centro el consentimiento», los socios se podrán poner de acuerdo.
Pero el problema no es Diaz que, guste o no se siente muy cómoda con Sánchez, sino en su ex partido, Podemos que sigue mostrando su oposición a la propuesta socialista de modificación de la ley al entender que supone regresar al Código Penal que propició la polémica sentencia de ‘La Manada’ y considera que desplaza el concepto del consentimiento dentro de la ley.

En tono conciliador ante el clima de tensión entre los socios y sin críticas a ninguna de las dos partes, Díaz ha hecho «un llamamiento a la serenidad, a encontrarnos y tender la mano; hacerlo con los avances (…) La ley ‘solo sí es sí’ es un extraordinario avance para las mujeres de este país», ha recalcado para subrayar que el camino es seguir «ensanchando derechos».

Sin embargo, la postura de la vice parece ser una gota de agua en un mar embravecido en el que ya nadie obvia la posibilidad de ruptura o de fin del matrimonio político entre ambas formaciones que les ha permitido disfrutar de meses y meses gobernando a su manera y disfrutando de las prebendas del poder que no quieren abandonar, precisamente por esta última circunstancia, pero que puede suponer un enorme varapalo para el próximo futuro de ambas formaciones que, de salir derrotadas correrían incluso el riesgo de desaparecer como tales sobre todo las siglas podemitas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies