Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El dólar baja ante posible pausa de la Fed
Mercados extranjeros

El dólar baja ante posible pausa de la Fed

El dólar caía el lunes, ya que los operadores se mantenían en guardia antes de las decisiones de política que adoptarán esta semana varios bancos centrales, incluida la Reserva Federal, que se espera mantenga sin cambios las tasas de interés por primera vez desde enero de 2022.

AgenciasAgencias—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Las reuniones de política monetaria de la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón (BoJ) marcarán la pauta de la semana, ya que los mercados buscan pistas sobre la futura senda de las tasas. El martes también se publicarán los datos de la inflación de mayo en Estados Unidos.
* «Los mercados de divisas deberían estar moderados hoy debido a las importantes reuniones de la Fed y el BCE del miércoles y el jueves», dijo Niels Christensen, de Nordea.
* Los mercados monetarios se inclinan por una pausa de la Fed cuando anuncie su decisión sobre tasas el miércoles, según la herramienta FedWatch de CME, unas expectativas que impulsaron a las bolsas mundiales hasta máximos de 13 meses el viernes, al mejorar el apetito por el riesgo.
* Por el contrario, una clara mayoría de economistas sondeados por Reuters espera que el BCE suba su tasa principal en 25 puntos básicos esta semana y de nuevo en julio, antes de hacer una pausa durante el resto del año, ya que la inflación se mantiene estancada.
* El índice dólar perdió cerca de un 0,5% la semana pasada, su peor desplome semanal desde mediados de abril, y cedía un 0,1% en la jornada, a 103,43 unidades.
* El euro subía un 0,2%, a 1,0768 dólares, tras mejorar un 0,4% la semana pasada, su primer alza semanal en casi un mes.
* Por otra parte, el yen operaba estable en 139,45 unidades por dólar antes de la reunión del BoJ, que se espera mantenga una política monetaria ultralaxa y una previsión de recuperación económica moderada, ya que el fuerte gasto de las empresas y los hogares amortigua el golpe de la ralentización de la demanda exterior, según dijeron fuentes a Reuters.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies