Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar deprimido caía junto al yuan
MercadosMercados extranjeros

El dólar deprimido caía junto al yuan

El índice dólar caía el martes, tras conocerse que las ventas minoristas estadounidenses aumentaron más de lo esperado en julio, mientras que el yuan se hundió a mínimos de nueve meses después de que el banco central chino recortó de forma inesperada las tasas de interés oficiales.

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 0,7% el mes pasado, según el Departamento de Comercio, lo que demuestra que la demanda ha seguido resistiendo pese a las agresivas alzas de tasas de la Reserva Federal para controlar la inflación, gracias a las fuertes ganancias salariales derivadas de un mercado laboral ajustado.
* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis importantes divisas, incluidos el euro y la libra esterlina, caía un 0,194% a 102,92 unidades, tras tocar el lunes un máximo de un mes y medio, a 103,46.
* La divisa estadounidense ganaba más de un 0,5% frente a la moneda china, alcanzando un máximo de nueve meses de 7,3307 yuanes, después de que el Banco Popular de China recortó sus tasas en un esfuerzo por impulsar la recuperación económica.
* Los datos chinos sobre producción industrial, ventas minoristas e inversión publicados poco después de la bajada de tasas del PBOC mostraron una ralentización inesperada.
* «Creo que los buenos datos de ventas en Estados Unidos aliviaron un poco la sorpresa negativa de los datos chinos, haciendo subir de nuevo el riesgo», dijo John Velis, de BNY Mellon Markets en Nueva York.
* El dólar tocó un nuevo máximo de nueve meses frente a su par japonés, a 145,865 yenes, antes de caer a un mínimo de sesión de 145,25. En su última cotización operaba a 145,28 unidades.
* La libra subía un 0,38%, a 1,27335 dólares, tras conocerse que los salarios británicos crecieron a un ritmo récord, sumándose a las preocupaciones inflacionistas del Banco de Inglaterra. El euro mejoraba un 0,28%, a 1,0935 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies