Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El dólar, primer perjudicado
DESTACADO PORTADAEconomía

El dólar, primer perjudicado

“La divergencia bastante notable en las comunicaciones de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico es por ahora claramente negativa para el dólar”

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ebury, señala en relación con la reunión de hoy del BCE, que ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,5%, que la divergencia bastante notable en las comunicaciones de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico a que hemos asistido esta semana resulta por ahora negativa para el dólar, que cotiza casi un 2% por debajo en la semana frente a sus principales homólogos. “Mientras que el BCE y el Banco de Inglaterra se mantienen firmes e indican que la bajada de tipos aún está lejos, la Reserva Federal ha animado activamente a los mercados a apostar por un ritmo más agresivo de relajación de la política monetaria estadounidense. El tiempo dirá quién tiene razón, pero por ahora esto es claramente negativo para el dólar, que cotiza casi un 2% por debajo en la semana frente a sus principales homólogos”, explican los analistas de Ebury.

El BCE se ha mantenido firme este jueves, indicando que en la lucha contra la inflación aún queda un largo camino por recorrer y oponiéndose firmemente a las expectativas del mercado de recortes de los tipos de interés. La presidenta de la institución, Christine Lagarde, se ha mostrado moderada en su rueda de prensa. Ha advertido de que no es el momento de que el banco baje la guardia y ha señalado que los miembros del Consejo de Gobierno ni siquiera han hablado de recortar los tipos de interés en la reunión de esta semana. Se reconoce que se han hecho progresos en materia de inflación, aunque Lagarde ha sugerido que el BCE necesitaría ver muchas más pruebas de una tendencia a la baja en las presiones sobre los precios y los salarios antes de comprometerse con una tendencia a la relajación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies