Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar rebota desde mínimos de 15 meses
MercadosDivisas

El dólar rebota desde mínimos de 15 meses

El dólar rebotó el martes desde mínimos de 15 meses frente a una cesta de seis destacadas divisas, tras conocerse datos de ventas minoristas subyacentes sólidos de junio, mientras los inversores esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana.

AgenciasAgencias—19 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Las ventas minoristas estadounidenses subieron menos de lo esperado en junio, con un incremento del 0,2% en el mes. Los datos de mayo también se revisaron para mostrar un alza del 0,5%, en lugar del 0,3%.
* Sin embargo, el dato subyacente fue más fuerte. Excluidos los autos, la gasolina, los materiales de construcción y los servicios de alimentos, las ventas minoristas aumentaron un 0,6% en junio. Las cifras de mayo se revisaron levemente al alza para mostrar que las ventas minoristas subyacentes aumentaron un 0,3% en lugar del 0,2% comunicado anteriormente.
* La cifra sugiere que «la Fed está haciendo algunos progresos», dijo Bipan Rai, de CIBC Capital Markets en Toronto.
* Sin embargo, «la cifra del grupo de control sigue siendo bastante fuerte, lo que repercutirá en el PIB y en la demanda interna. Esto sigue apoyando en gran medida el hecho de que la Fed tenga que volver a subir las tasas a finales de mes».
* El dólar cayó tras la desaceleración del aumento de los precios al consumidor y al productor en junio, elevando las expectativas de que el banco central estadounidense deje de subir las tasas tras un alza de 25 puntos básicos prevista para la reunión del 25 y 26 de julio.
* El índice dólar ganaba un 0,04%, a 99,924 unidades, tras haber caído a 99,549, su nivel más bajo desde abril de 2022.
* El euro cotiza estable en 1,1229 dólares, después de cotizar a 1,12760 dólares, su cota más elevada desde febrero de 2022.
* La moneda estadounidense avanzaba un 0,1% frente a su par japonés, a 138,83 yenes, tras caer el viernes a 137,245, su mínimo desde el 17 de mayo.
* La libra esterlina caía un 0,22% a 1,3046 dólares, después de tocar el lunes los 1,31440 dólares, su nivel más alto desde abril de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies