Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025FED: todos dan por segura la bajada de tipos 16 de septiembre de 2025BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos? 16 de septiembre de 2025Comienza la cuenta atrás hacia el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid 15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El dólar repunta a medida que los mercados se replantean los recortes de la Fed
Colaboraciones

El dólar repunta a medida que los mercados se replantean los recortes de la Fed

Los traders se estaban adelantando a los recortes de los bancos centrales en general, y especialmente en el caso de la Reserva Federal. La semana pasada vimos una nueva prueba de ello, ya que la solidez de los datos económicos de EE.UU. sigue sorprendiendo a los mercados y los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se oponen a un inicio prematuro de los recortes.

Equipo EburyEquipo Ebury—22 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El repunte del dólar de 2024 se aceleró y el billete verde subió frente a todas las principales divisas del mundo, en tanto que las apuestas a un recorte de la Fed en marzo retrocedieron a su nivel más bajo en un año, hasta el 40%.
Los datos económicos ocuparán un lugar destacado esta semana, junto con la reunión de enero del BCE (el jueves). Por otro lado, hoy lunes se publicarán los índices PMI de actividad empresarial correspondientes al mes de enero en las principales economías; estas cifras son especialmente importantes en la Eurozona, dada la ausencia de otros indicadores puntuales fiables.
La inflación PCE estadounidense de diciembre será otra referencia importante para los mercados el viernes. Creemos que los datos, en general positivos, seguirán permitiendo a los bancos centrales oponerse a la idea de recortes anticipados de los tipos de interés.

EUR
Los datos de producción industrial de la Eurozona siguen siendo sombríos, en parte atribuibles al decepcionante crecimiento de China. El informe de noviembre publicado la semana pasada mostró una contracción anual de casi el 7%, y el sector está arrastrando a la economía a una recesión técnica. Sin embargo, los miembros del BCE han seguido oponiéndose a las expectativas del mercado de recortes agresivos y tempranos de los tipos de interés, sugiriendo que la inflación no ha sido vencida y que los recortes de tipos tendrán que esperar hasta el verano.
La reunión del BCE de esta semana ofrece al banco central la oportunidad de aclarar cuál es su postura y qué necesita ver en los datos antes de empezar a recortar los tipos.

USD
Una serie de datos de segundo nivel (ventas minoristas, producción industrial, construcción de viviendas y solicitudes semanales de subsidio de desempleo) se mostraron todos sólidos y por encima de lo que esperaban los economistas, lo que subraya la continua fortaleza de la economía estadounidense. Como era de esperar, los tipos siguen subiendo en toda la curva y el dólar está invirtiendo la tendencia bajista del año pasado.
Los datos de PMI, PIB e inflación de esta semana aportarán más claridad, pero es poco probable que cambien la aparente visión de la Fed de que las expectativas de recortes de tipos por parte del mercado siguen siendo demasiado agresivas.

GBP
La inflación de diciembre fue significativamente más alta de lo esperado, tanto en el índice general como en el subyacente (la inflación subyacente anual se mantuvo concretamente por encima del nivel del 5%). Los datos sugieren que la «última milla» de la lucha contra la inflación será la más dura tanto en Reino Unido como en el resto del mundo y, en consecuencia, las expectativas de recortes del Banco de Inglaterra siguen retrasándose.
Se espera que los datos del PMI de esta semana confirmen el carácter positivo de los datos económicos del Reino Unido de las últimas semanas, lo que debería favorecer a la libra esterlina.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Firmas

Comienza la cuenta atrás hacia el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid

16 de septiembre de 20250
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025
  • FED: todos dan por segura la bajada de tipos 16 de septiembre de 2025
  • BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos? 16 de septiembre de 2025
  • Comienza la cuenta atrás hacia el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid 16 de septiembre de 2025
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies