Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar retrocede
MercadosDivisas

El dólar retrocede

El dólar retrocedía el lunes frente a una cesta de seis destacadas divisas, tras sufrir su mayor caída semanal del año, mientras los operadores esperaban nuevos datos económicos y decisiones de política antes de seguir vendiéndolo a la baja.

AgenciasAgencias—17 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El euro prolongaba su avance un 0,1%, a 1,1234 dólares, después de tocar un nuevo máximo de 16 meses más temprano en la sesión. Frente a su par japonés, el billete verde cedía un 0,28%, a 138,36 yenes, tras cotizar el viernes en un mínimo de dos meses.
* «El impacto de la desinflación estadounidense la semana pasada alteró el panorama de las divisas, pero unos días sin publicaciones de datos clave nos dirán si ese impulso puede mantener al dólar a raya a medida que se acerca el evento de riesgo del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal)», dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING.
* «El euro/dólar parece un poco sobrevalorado a corto plazo y podría enfrentarse a una corrección esta semana», añadió.
* Los datos de inflación de Estados Unidos de la semana pasada están alimentando las apuestas de los inversores de que la Fed está cerca del fin de su ciclo de alzas de tasas de interés, y el índice dólar registró su mayor caída semanal desde noviembre de 2022, con un descenso del 2,25%.
* Se espera que tanto la Fed como el Banco Central Europeo suban las tasas la próxima semana. No obstante, los expertos ven probable que la primera entidad se pare ahí y empiece a recortar el próximo año, mientras que la segunda podría seguir elevando los tipos.
* El índice dólar restaba un 0,07%, a 99,891 unidades.
* La libra esterlina operaba a 1,3083 dólares, justo por debajo del máximo de 15 meses alcanzado la semana pasada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies