Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar revierte pérdidas tras la subida de tasas
MercadosDivisas

El dólar revierte pérdidas tras la subida de tasas

El dólar revirtió pérdidas anteriores el jueves después de que la Reserva Federal de Estados Unidos pareció estar a punto de dar por concluidas las subidas de las tasas de interés, mientras que el Banco Nacional de Suiza y el Banco de Inglaterra siguieron adelante con nuevas subidas de tasas.

AgenciasAgencias—24 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* La Fed había elevado el miércoles su tasa de referencia 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, pero abandonó el lenguaje sobre la necesidad de «continuas subidas» a favor de «algunas subidas adicionales», mientras observa cómo afecta a la economía la tambaleante confianza en los bancos.
* La subida de las tasas de interés de la Reserva Federal fue especialmente notable dado que los mercados financieros se han visto sacudidos por la vacilante confianza en los bancos en el mundo tras una corrida contra Silicon Valley Bank hace dos semanas y la repentina desaparición de Credit Suisse.
* «Si la crisis bancaria se calma significativamente y la inflación se mantiene obstinadamente alta, eso podría ser una receta para ayudar a revivir el dólar, porque tal vez la Fed podría volver a luchar contra la inflación a todo vapor, y no estar tan preocupada por la crisis bancaria que hace mella significativa en la economía», dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Convera.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,078%, su primera alza tras cinco sesiones de baja.
* «Parece que no hay necesariamente mucha huida hacia la seguridad», dijo Juan Pérez, director de intermediación en Monex USA.
* «En realidad hay una sensación de que si el mundo bancario lo está haciendo bien, y el mundo bancario va a ser rescatado cada vez que parece estar en problemas, que las cosas en general van a sobrevivir y estar bien», agregó.
* El euro se disparó a un máximo de siete semanas antes de caer y cotizar en 1,08480 dólares.
* El Banco de Inglaterra elevó el jueves los costos de financiación 25 puntos básicos, en línea con las expectativas, y señaló que sería necesario un mayor endurecimiento si se observan presiones más persistentes sobre los precios.
* La libra esterlina ganaba un 0,13% frente al dólar, a 1,22845 dólares.
* El Banco Nacional Suizo elevó su tasa de política en 50 puntos básicos, tratando de equilibrar la lucha contra la inflación con las preocupaciones por la agitación en el mercado financiero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies