Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El dólar se hunde por la caída de la inflación, que pone fin a su ciclo alcista
Colaboraciones

El dólar se hunde por la caída de la inflación, que pone fin a su ciclo alcista

La importante y positiva sorpresa en los datos de inflación de junio en Estados Unidos levantó a los mercados ante la perspectiva de que la Reserva Federal está muy cerca de finalizar las subidas.

Equipo EburyEquipo Ebury—17 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los tipos estadounidenses cayeron bruscamente, se descartaron hipótesis más allá de julio y, como era de esperar, el dólar perdió terreno frente a las principales divisas del mundo mientras los inversores se iban animando y los activos de riesgo se disparaban. Las divisas escandinavas y el franco suizo fueron las ganadoras de la semana, todas ellas impulsadas no sólo por la caída del dólar, sino también por una amplia cobertura de posiciones cortas.
La reacción del mercado a las noticias sobre la inflación fue totalmente comprensible, pero nos preguntamos si el dólar ha caído demasiado y con demasiada rapidez. Los mercados de divisas deberían cotizar esta semana con la moderación propia del verano, y las noticias deberían ser pocas. El informe de inflación de Reino Unido correspondiente al mes de junio, que se publicará el miércoles, será clave para la libra esterlina, pero también para el euro. Queda por ver si las tendencias desinflacionistas evidentes en EE.UU. se reproducirán pronto en Europa, por lo que este informe debería ofrecernos algunas pistas.

EUR
Las noticias de desinflación en EE.UU. impulsaron al euro, que salió del rango de cotización que había mantenido durante la mayor parte de 2023. El movimiento es comprensible y coincide con nuestras previsiones, pero el pesimismo en torno al crecimiento europeo puede constituir un obstáculo a corto plazo.
Teniendo en cuenta el tenso posicionamiento del mercado, puede que al euro le cueste remontar hasta que se aclare el estado de la economía de la eurozona y las pesimistas cifras de la encuesta PMI se confirmen o desmientan con datos económicos concretos.

USD
El informe de inflación de junio confirmó que la inflación estadounidense se encamina lenta, pero claramente, por el buen camino. Tanto el índice general como el subyacente se situaron por debajo de las estimaciones, y la media trimestral de este último ha descendido al 4% anualizado.
Es probable que la Reserva Federal vuelva a subir los tipos en julio, como se ha comprometido a hacer. Sin embargo, cualquier nueva subida necesitaría sorpresas importantes al alza en los datos de inflación y en la actividad económica, lo cual es poco probable. Con el ciclo de subidas de la Reserva Federal llegando a su fin, el contexto se vuelve más favorable para la tesis de que las divisas de los mercados emergentes tienen más recorrido.

GBP
La libra esterlina se apreció frente al dólar la semana pasada, en consonancia con las demás divisas mundiales, aunque se mantuvo un poco más débil frente al euro. Los elevados tipos de interés y unos datos mejores de lo esperado siguen favoreciendo a la libra.
El PIB de mayo fue mejor de lo esperado, a pesar del impacto de la festividad por la coronación. Sin embargo, el dato clave para la libra es la inflación, que se publicará el miércoles. Los mercados esperan una caída del índice general y un índice subyacente estable, lo que podría ser coherente con otra subida de 50 puntos básicos en la reunión de agosto del Banco de Inglaterra y con la continua fortaleza de la libra esterlina.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies