Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar sube mientras el euro cae
MercadosDivisas

El dólar sube mientras el euro cae

El dólar subía el martes ante la preocupación por los beneficios empresariales y las perspectivas de la economía mundial, haciendo retroceder al euro desde cerca de un máximo de 10 meses.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El índice dólar ganaba cerca de un 0,2%, a 101,37 unidades, tras perder más de un 3,3% desde principios de marzo.
* Las noticias del lunes sobre la caída de los depósitos en First Republic Bank recordaron que los riesgos de estabilidad no han desaparecido del todo, mientras que UBS registró un desplome del 52% en sus ingresos trimestrales.
* Sin embargo, los bancos centrales de todo el mundo van a reducir la frecuencia de sus operaciones de liquidez en dólares con la Reserva Federal de Estados Unidos a partir de mayo, otra señal de que la volatilidad de los mercados financieros de marzo ha terminado esencialmente.
* Aun así, divisas de refugio como el yen se fortalecían, incluso pese a que el nuevo gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo que no tiene prisa por cambiar su política monetaria. La reunión del BoJ de esta semana, que concluye el viernes, es su primera al frente del banco.
* «Hay que respetar las directrices de Ueda de que no habrá cambios el viernes, pero creo que el BoJ optará por el endurecimiento, quizá en junio o julio, porque la inflación está muy por encima del objetivo», dijo Jens Nærvig Pedersen, de Danske Bank.
* El yen subía un 0,3% ante su par estadounidense, a 133,855 unidades por dólar, y un 0,4% ante el euro, a 147,67 unidades, tras haber tocado antes un mínimo de ocho años de 148,635.
* El euro bajaba en torno a un 0,1% frente al dólar, pero se mantenía por encima de los 1,10 dólares, acumulando un alza del 1,7% en lo que va de abril y más de un 4% desde principios de marzo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies