Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar sube mientras el yen cae por flujos de cierre trimestre
MercadosMercados extranjeros

El dólar sube mientras el yen cae por flujos de cierre trimestre

El dólar subió el miércoles frente a la mayoría de las divisas principales, revirtiendo parte de sus recientes caídas, y avanzó con fuerza frente al yen, que se mostró volátil a medida que se acerca el final del año fiscal japonés.

AgenciasAgencias—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis monedas destacadas, ganó un 0,18% en el día a 102,67 unidades, alejándose del mínimo de casi siete semanas de 101,91 que tocó a fines de la semana pasada.
* «Las recientes quiebras en el sector financiero de Estados Unidos parecen estar contenidas y la hemorragia inmediata se ha detenido», dijo Helen Given, operador de divisas de Monex USA.
* La mejoría en el sentimiento de riesgo y las esperanzas de los inversores de que los bancos centrales puedan volver a centrar su atención en la lucha contra la inflación ayudó a respaldar al dólar, según Given.
* Los mercados financieros mundiales se vieron sacudidos en las últimas semanas por la quiebra de dos entidades crediticias estadounidenses y el rescate de Credit Suisse, y el dólar se ha visto presionado por miedo a que la agitación impida a la Reserva Federal persistir en su lucha contra la inflación con alzas de tasas de interés
* Sin embargo, el mercado se ha sosegado esta semana tras el acuerdo alcanzado por First Citizens BancShares para comprar todos los depósitos y préstamos del banco en quiebra Silicon Valley Bank, y porque no han surgido nuevas grietas en la banca mundial en las últimas sesiones.
* El yen se mostró volátil antes del final del año fiscal japonés el viernes. El dólar tocó máximos de una semana frente a la moneda nipona y subió un 1,37% a 132,715 yenes.
* El bitcóin, en tanto, trepó un 3,88% a 28.329 dólares, recuperándose tras los problemas de la mayor bolsa de criptodivisas del mundo, Binance.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies