Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar toca máximos de dos semanas
MercadosDivisas

El dólar toca máximos de dos semanas

El índice dólar tocó máximos de dos semanas el jueves, tras datos económicos que mostraron que el mercado laboral se mantiene en una base sólida, lo que da a la Reserva Federal un posible colchón para seguir subiendo las tasas de interés.

AgenciasAgencias—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los pedidos semanales iniciales por subsidio de desempleo disminuyeron en 26.000, hasta una cifra desestacionalizada de 239.000, la mayor caída en 20 meses y por debajo de la previsión de 265.000 de los economistas encuestados por Reuters.
* Además, el Departamento de Comercio revisó su estimación del Producto Interno Bruto del primer trimestre hasta el 2%, por encima del 1,3% reportado en mayo y de la estimación anterior del 1,4%.
* En un evento del banco central de España en Madrid, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó el jueves que es probable que la Fed retomará su senda de alza de tasas tras una pausa este mes.
* «Por ahora, la economía sigue resistiendo a pesar de todos el endurecimiento monetario que hemos visto, lo que sugiere que la Fed y otros organismos tendrán que seguir adelante», según afirmó Roberts, de Quant Insight.
* El miércoles, Powell dijo en una reunión de banqueros centrales del Banco Central Europeo que no veía que la inflación volviera al objetivo del 2% al menos 2025.
* El índice dólar ganó un 0,35%, a 103,310 unidades, tras haber alcanzado 103,44, su nivel más alto desde el 13 de junio.
* Las expectativas del mercado de un alza de 25 puntos básicos por parte de la Fed en su reunión de julio subieron hasta el 86,8% tras los datos, frente al 81,8% de la sesión anterior, según la herramienta FedWatch de CME.
* El dólar se fortaleció frente al yen por tercer día consecutivo, alcanzando un nuevo máximo de siete meses y medio a 144,90 unidades, ya que se espera que los planes de política monetaria de los bancos centrales de Estados Unidos y Japón se mantengan en extremos opuestos del espectro.
* El yen cedió un 0,23% frente al billete verde, a 144,83 unidades. Los inversores están pendientes de si el Banco de Japón interviene de nuevo la divisa, algo que ocurrió por última vez en torno a la marca de 145.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies