Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El dólar vuelve a ganar terreno mientras Trump parece llevar la delantera
Colaboraciones

El dólar vuelve a ganar terreno mientras Trump parece llevar la delantera

Esta semana se presenta inusualmente cargada de publicaciones macroeconómicas: en la Eurozona, el PIB del tercer trimestre y el informe de inflación de octubre determinarán la probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión del BCE; en EE.UU., se publicará el PIB del tercer trimestre y el importante informe de nóminas de octubre .

Equipo EburyEquipo Ebury—28 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, esperamos que esta avalancha de datos quede en un segundo plano ante la oleada de encuestas que se publicarán en la recta final de la campaña electoral en Estados Unidos.

EUR
La semana pasada no se interrumpió la racha de malos datos económicos de la Eurozona.
Lo mejor que se puede decir de los índices PMI de actividad empresarial de octubre es que no empeoraron con respecto a septiembre, aunque tampoco mejoraron; siguen siendo indicativos de un estancamiento de la economía de la Eurozona. Sin embargo, el alto nivel de empleo y la ausencia de signos de destrucción significativa de puestos de trabajo pueden ser suficientes para mantener a la Eurozona fuera de una recesión técnica.
Las cifras del PIB de esta semana son importantes, aunque llegan algo desfasados. Más relevante será el informe de inflación de octubre, que será clave para la próxima decisión de recorte del BCE.

USD
Los informes económicos de EE.UU. siguen sorprendiendo al alza, aunque esta dinámica se está viendo un tanto eclipsada sobre todo por las noticias y las encuestas de las elecciones presidenciales. No obstante, el informe de nóminas de EE.UU. que se publica el viernes seguirá constituyendo uno de los dos datos más importantes a escala mundial, siendo el otro la inflación estadounidense.
Dado el repunte de los datos de inflación que hemos visto recientemente, la Reserva Federal prestará mucha atención a la cifra de crecimiento salarial. En cuanto a las elecciones, desaconsejamos tomar con demasiada consideración las encuestas que se publican a última hora, y seguimos pensando que el resultado sigue estando bastante en el aire.

GBP
Hasta ahora, en lo que va de 2024, la libra esterlina sigue siendo la divisa con mejor comportamiento del G10 y, entre todas las principales, sólo superada por el rand sudafricano.
Los índices PMI de actividad empresarial de la semana pasada, aunque más débiles de lo esperado, confirman que la economía británica sigue creciendo (en contraste con el estancamiento europeo). Además, la declaración presupuestaria de esta semana del gobierno laborista se traducirá probablemente en un modesto estímulo fiscal adicional, que junto con la disminución de la prima de riesgo del Brexit y el mantenimiento de los tipos altos debería impulsar el crecimiento de la libra esterlina en el último tramo del año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies