Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  El empleo aumenta en 117.049 afiliados entre el 15 de febrero y el 15 de marzo
LaboralEconomía

El empleo aumenta en 117.049 afiliados entre el 15 de febrero y el 15 de marzo

El número total de afiliados se sitúa así en 20.450.615, que son 209.721 más que a finales de 2022, 688.747 más que al cierre de 2021 y 991.135 más que antes de la pandemia, según destaca el Ministerio de la Seguridad Social en su nueva metodología.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con esos datos, el empleo aumenta en 117.049 afiliados en términos desestacionalizados en el periodo que va de mitad de febrero a mitad de marzo La afiliación media observada en el periodo que va desde mitad de febrero hasta mitad de marzo ha registrado un aumento respecto a la media de las dos quincenas anteriores de 117.049 personas, en términos desestacionalizados.
El aumento registrado en este periodo es superior al observado en febrero (promedio de las dos quincenas anteriores), en el que se produjo un incremento de 81.808 afiliados, y también es superior al incremento medio quincenal registrado en los últimos tres meses (42.688).
Con los últimos datos disponibles, el número total de afiliados se sitúa así en 20.450.615, que son 209.721 más que a finales de 2022, 688.747 más que al cierre de 2021 y 991.135 más que antes de la pandemia.

Todos estos datos son resultado de la estadística de afiliación quincenal que ofrece desde enero de 2023 el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con estos datos, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que el primer trimestre de 2023 será «el mejor trimestre en afiliación y empleo de toda la serie histórica». Escrivá, en declaraciones a RNE, ha señalado que esta creación de empleo en «niveles récord» contrasta con el «invierno lúgubre» del que hablaban algunos hace unos meses. El titular de Seguridad Social ha indicado que su Departamento publicará este jueves la evolución de la afiliación de la primera quincena de marzo, que sumada a los datos de los dos primeros meses apuntan a un trimestre récord en creación de empleo. En este sentido, ha destacado que «probablemente» en los próximos días se conseguirá un dato «icónico»: un millón de puestos de trabajo más que antes de la pandemia.
«Hoy estamos a pocos miles de ese nivel», ha dicho el ministro, que ha precisado en «a lo mejor en un día o dos» se logra llegar a ese millón de empleos más que en prepandemia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies