Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El empleo en Alemania mejora un 0,4%
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

El empleo en Alemania mejora un 0,4%

El mercado laboral de Alemania rompe récords en 2023. Según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), aproximadamente 46,1 millones de personas residentes en Alemania tenían un empleo en noviembre de 2023, un aumento del 0,4% respecto al mismo mes del año anterior.

RedaccionRedaccion—3 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, Destatis ha indicado que, de confirmarse sus cálculos adelantados para diciembre, el país cerrará el año con su nivel más alto de empleo desde la reunificación en 1990. Cabe señalar que, en comparación con 2022, la tendencia al alza del mercado laboral continuó, por tanto, a un ritmo más lento. En noviembre, el número estacionalizado de personas con empleo aumentó ligeramente en 19.000 (+0,0%) en comparación con el mes anterior. Un aumento comparable al registrado en octubre de 2023, cuando el número de personas con empleo aumentó en 18.000 personas en tasa intermensual, tras tres descensos consecutivos. No obstante, la oficina estadística germana destaca que, en conjunto, el nivel de empleo estacionalizado ha disminuido ligeramente en 2.000 personas desde junio de 2023.

Sin ajuste estacional, el número de personas empleadas en noviembre de 2023 aumentó en 38.000 (+0,1%) con respecto a octubre de 2023. Este aumento intermensual fue ligeramente inferior al de noviembre de 2022, que se cifró en 41.000 personas. «Sin embargo, el aumento significa que el número de personas con empleo también alcanzó un nuevo máximo histórico en noviembre de 2023, después de superar la marca de 46 millones por primera vez en octubre», apuntan. Según los resultados de la encuesta de población activa, 1,35 millones de personas estaban desempleadas en noviembre de 2023. Esto representa un aumento de 27.000 personas (+2,1%) respecto a noviembre de 2022. En comparación con el mismo mes del año anterior, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en el 3,0%.

Corregido de los efectos estacionales e irregulares, el número de parados se situó en 1,36 millones en noviembre de 2023, lo que supone un aumento de 5.000 personas con respecto a octubre de 2023. En comparación con el mes anterior, la tasa de paro ajustada se mantuvo sin cambios en el 3,1%.

Por otro lado, destatis ha indicado que su primera estimación muestra que el número medio de personas con empleo en 2023 aumentó en 333.000 (+0,7%) respecto al año anterior, alcanzando, como mencionamos con anterioridad, un nuevo máximo histórico desde 1990. Este récord se produce después de que las cifras de empleo en 2022 batieran la marca establecida en 2019 (45,3 millones) en 320.000 personas (+0,7%).
La inmigración de mano de obra extranjera fue una de las razones del aumento del empleo en 2023, según este informe. Además, apuntan desde la oficina estadística, hubo una mayor participación de la población nacional en la población activa. Estas dos contribuciones, explican, compensaron «con creces» los efectos moderadores del cambio demográfico en el mercado laboral, que se espera que conduzcan a una disminución «significativa» de la población en edad de trabajar a medio plazo.

La oficina estadística alemana recuerda que la crisis de la pandemia de Covid-19 en 2020 puso fin a la tendencia al alza del empleo de 14 años y redujo el número de personas empleadas en 361.000 (-0,8%). «En el transcurso del proceso de recuperación tras la pandemia, el empleo aumentó ligeramente en 2021, en 69.000 personas (+0,2%), pero repuntó con fuerza en 2022, con 612.000 personas ocupadas más (+1,4%)», apuntan.
Por otro lado, Destatis señala que 9 de cada 10 trabajadores encontraron un empleo en el sector servicios, que registró un aumento de 295.000 personas (+0,9%) en los últimos 12 meses hasta contar con aproximadamente 34,6 millones de trabajadores. El número de personas empleadas en esta rama también aumentó sustancialmente durante los años pandémicos de 2020 y 2021 y creció en 191.000 trabajadores más (+1,6%) en 2022.

Por el contrario, el crecimiento del empleo fue mucho menor fuera del sector servicios. En la industria (excluida la construcción), el número de personas empleadas sólo aumentó ligeramente en 25.000 (+0,3%) en 2023, situándose en torno a los 8,1 millones. » Con un ligero aumento de 35.000 personas (+0,4%) también registrado el año anterior, el empleo en este sector sigue estando muy por debajo de su nivel anterior a la crisis», explican desde Destatis. En cuanto a la construcción, registró un aumento del empleo de 15.000 personas (+0,6%) hasta alcanzar aproximadamente los 2,6 millones, lo que, indican, da buena cuenta de su salud. El 5,8% de todos los ocupados trabajaban en la construcción en 2023 y, con la excepción de 2015, el empleo en este sector ha aumentado constantemente desde 2009 y recientemente ha superado el nivel de 2019 en 97.000 personas (+3,8%). Por su parte, en la agricultura, la silvicultura y la pesca, el número de personas empleadas disminuyó en 2.000 con respecto a 2022. Esto equivale a un descenso del 0,4%, hasta 555.000, y es una continuación de la tendencia negativa observada en los años anteriores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies