Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El empleo muestra una buena tónica en el último mes de 2023
Firmas

El empleo muestra una buena tónica en el último mes de 2023

El mercado laboral anotó un buen comportamiento en diciembre teniendo en cuenta la desaceleración de la actividad. En términos desestacionalizados se sigue creando empleo y la cifra de parados sigue reduciéndose.

Oriol Carreras Baquer CaixaBank ResearchOriol Carreras Baquer CaixaBank Research—3 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Datos
La cifra media de afiliados a la Seguridad Social aumentó en diciembre en 29.937 personas y se situó en 20.836.010 trabajadores. En términos desestacionalizados, se registra un aumento mensual de 23.287 trabajadores. El paro registrado se reduce en el mes en 27.375 personas, hasta 2.707.456 parados. Los contratos indefinidos firmados supusieron el 37,1% de la contratación en el mes.

Valoración
El mercado laboral anotó un buen comportamiento en diciembre teniendo en cuenta la desaceleración de la actividad. En términos desestacionalizados se sigue creando empleo y la cifra de parados sigue reduciéndose.
En diciembre, los afiliados medios aumentaron en 29.937 personas, cifra superior a la del año pasado (12.640) pero por debajo de lo habitual en un mes de diciembre: en 2014-2019 el promedio para diciembre arroja un aumento de 64.327.
La cifra total de afiliados se sitúa en 20.836.010 trabajadores, 539.740 más que hace un año, y la tasa interanual acelera en 0,1 p. p. hasta el 2,7%. Estos registros superan a los de diciembre de 2022, que marcaron un aumento interanual del 2,4% (+471.360 afiliados).Corrigiendo la estacionalidad, el empleo anota una subida de 23.287 afiliados y mejora el dato registrado en noviembre (+10.350). El promedio mensual de lo que va de 4T se sitúa en 12.905, muy cercano a los +15.651 de media en el 3T. La tasa de crecimiento trimestral se emplaza en el 0,2%, el mismo registro que en el 3T 2023.
Los trabajadores protegidos por algún tipo de ERTE (ETOP, fuerza mayor y RED) en media mensual caen hasta 11.421 desde 11.697 en noviembre.
En cuanto al paro registrado, se reduce en el mes en 27.375 personas, hasta 2,71 millones. Este descenso es inferior al de diciembre de 2022 (–43.727) y al del promedio del periodo 2014-2019 (–58.950). Respecto a hace un año, los parados se reducen en 130.197 personas, un 4,6%. En términos desestacionalizados el paro baja en 6.562 parados, el quinto descenso consecutivo (–16.077 de media en el 4T vs. –7.200 de media en el 3T).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies