Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El envejecimiento de la población afecta al crecimiento
Economía

El envejecimiento de la población afecta al crecimiento

El Banco de España y la Fundación de las Cajas de Ahorro consideran que el progresivo envejecimiento de la población activa puede afectar al mercado laboral y, por consiguiente, al crecimiento económico, aunque creen que la llegada de migrantes puede contribuir a paliar esta situación.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El director de Coyuntura de Funcas, Torres, explicó que la evolución de la edad de los trabajadores puede acentuar la falta de determinados perfiles y, a su vez, ello podría afectar al crecimiento económico. Torres subrayó que esta es «una cuestión crucial, ya que si miramos los datos, los jóvenes de entre 15 y 24 años, que son los que van a entrar en el mercado laboral, son tres veces menos que los trabajadores que tienen entre 55 y 64 años», que son los que saldrán del mundo laboral en los próximos ejercicios. Ello contrasta con el año 2007, cuando «estábamos en equilibrio» entre la fuerza laboral que entraba y salía del mundo laboral, según explicó este experto.
Ante esta situación, Torres señaló que influirá de manera positiva la inmigración, aunque advirtió de que «la escasez de talento en determinados sectores no solo se da en España», por lo que «podemos asistir a una competencia internacional por el talento» con otros países.

Por ello, ante «un mundo en el que vamos a competir por el mismo talento», el director de Coyuntura de Funcas resaltó que «hay que activar otras palancas», y no solo la inmigración, poniendo como ejemplo la necesidad de «movilizar toda la población activa». A su juicio, «aunque la población activa va a caer», no toda «está trabajando», puesto que hay tres millones de personas en paro y personas inactivas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies