Es una novela a caballo entre un relato histórico ya muy conocido y empleado y la historia de un hombre sin principios, ni moral, que es asesinado. Muchos personajes históricos son reales.
La historia, geográficamente tiene varios escenarios, destacando Barcelona y un pueblo de Almería muy conocido por el autor, Mojacar y temporalmente abarca las dos guerras mundiales.
Un falso barón actúa de conseguidor y espía de los nazis, su origen judío queda descubierto y en la época de la Alemania nazi es atrapado y enviado a un campo de concentración, y más tarde acaba en manos de los aliados. Es un recurso sencillo para que a través de los interrogatorios conozcamos una parte de la historia. La otra parte la conocemos a través de un cabo de la Guardia Civil, en los años 50 en España. La visión política es divulgativa, de acuerdo con el cultura oficial actual. El ambiente de burdeles y de escenas eróticas, recorre toda la novela.
No se puede decir que estemos ante una novela histórica que aporte algo que no es del conocimiento general, ni tampoco ante una novela policiaca. El ritmo narrativo está lleno de altibajos y en muchos momentos puede aburrir al lector.
El espía
Jorge Díaz
Planeta (2025)