Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El Euribor a la espera
Firmas

El Euribor a la espera

El Euribor a 12 meses cerró el pasado mes de mayo en zonas de 3,70% con unos bonos que no terminan de recuperar terreno desde principios de año.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—5 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo sorprendente de todo esto, en nuestra opinión, es que el Euro se comporte `tan bien´ en comparación con el dólar durante los últimos 2 meses, teniendo en cuenta que está prácticamente casi descontado que el BCE empiece a bajar tipos de interés antes que la FED. Por lo tanto, podríamos entender que el movimiento que haga Christine Lagarde mañana jueves, bajando de manera simbólica los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 4,25%, sea una `bajada hawkish´ porque probablemente bajen pocas veces más los tipos en lo que queda de año (4 reuniones restantes). A la espera de ir viendo qué es lo que hace la Reserva Federal en mayor medida y cómo se mueve la inflación bajo ese nuevo escenario.

Ahora bien, especial relevancia desde un punto de vista técnico y en el corto plazo, es la referencia de 1,09 en el caso del EURUSD y 104 en Dollar Index, máximo y mínimo respectivamente de los últimos 2 meses. Si confirmase el tipo de cambio, confirmando la superación de dicho nivel, podría alcanzar el nivel de 1,10 o cercano al mismo (máximos de marzo) en un corto periodo de tiempo.

El impacto sobre los hipotecados será lento y progresivo, salvo imprevistos o en el caso hipotético de que la economía sufriera una recesión, momento en el cual se bajarían los costes de financiación drásticamente. Basándonos en nuestro principal escenario de no recesión, teniendo en cuenta ese lenta pero continua caída de los tipos de mercado, empezaríamos a prestarle más atención en el momento que el Euribor pierda el nivel de 3,60% o el bono alemán a 10 años (Bund) pierda la zona de 2,40% de rentabilidad, mínimos del pasado mes de mayo (frente a los 2,55% actuales) y momento a partir del cual podríamos dar como finalizada la tendencia alcista de rentabilidades de deuda iniciada a principios de año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies