Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor afloja la presión
MercadosDivisas

El Euribor afloja la presión

El índice interbancario ha caído este viernes hasta el 4,045% en su cotización diaria, marcando un mínimo desde el pasado 16 de junio. Las dudas en torno a la capacidad que tendrá el Banco Central Europeo para seguir subiendo los tipos de interés en septiembre debido al deterioro de las condiciones de financiación y la desaceleración económico a la que apuntan los funcionarios del organismo.

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El descenso del Euríbor se ha producido pese al aumento de tipos de la semana pasada del 4% al 4,25%, que entró en vigor el miércoles. Sin embargo, las expectativas de los operadores del dinero ven con incertidumbre el futuro y creen que dentro de un año estará más bajo. El Euríbor mide el interés de los préstamos entre bancos a un plazo determinado. Por este motivo, el índice a 3 meses ha subido hasta el 3,74% y a 6 meses al 3,94%, mientras que a 12 meses vistas ha virado en sentido contrario. El descenso en esta primera semana de agosto deja el promedio mensual en este punto en el 4,063%, 8 puntos básicos menos que en julio (4,149%) y, por tanto, su primera caída virtual desde diciembre de 2021 a falta de casi 4 semanas para el cierre de mes. El Euríbor a 12 meses acumula una racha alcista histórica después de registrar 19 subidas mensuales consecutivas desde entonces, pasando del -0,5% al 4,15%, hasta situarse en su nivel más alto desde noviembre de 2008.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies