De esta forma, la tasa de referencia para las hipotecas en España sigue por encima de la barrera del 2% -nivel que supera desde septiembre de 2022- en un entorno actual de pausa en los ajustes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que marcan la estela del euríbor. Aún así, los contratos hipotecarios que se revisen con el dato de este mes todavía verán rebajas en su cuota mensual, con un ahorro medio del casi 1.450 euros al año.
En concreto, las hipotecas que revisen sus condiciones de forma anual reflejarán la fuerte caída del euríbor desde el 3,526% apuntado en julio del año pasado, mientras que aquellos que se actualicen su contrato de forma semestral verán reducir la tasa desde el 2,526% apuntado de media en enero. Por tanto, el estancamiento de la tasa reduce la distancia entre los valores utilizados en la revisión con el banco, sin embargo, no frena la rebaja en la cuota hipotecaria.
Por ejemplo, este ajuste anual supone un ahorro de unos 120 euros al mes para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99%, según cálculos del comparador hipotecario iAhorro. En caso de que el préstamo sea más caro, de 300.000 euros, si se imitan el resto de condiciones, la rebaja superaría los 240 euros al mes (alcanzando los 2.895 euros mensuales).