Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025Europa necesita un euro digital, ¿porqué? 3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor cerro el mes en el 2.077%
MercadosDivisas

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

El euríbor se mantiene estancado en julio con una tasa media del 2,077%, a falta del último dato del mes, después de situarse en el 2,08% desde mayo.

RedaccionRedaccion—3 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, la tasa de referencia para las hipotecas en España sigue por encima de la barrera del 2% -nivel que supera desde septiembre de 2022- en un entorno actual de pausa en los ajustes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que marcan la estela del euríbor. Aún así, los contratos hipotecarios que se revisen con el dato de este mes todavía verán rebajas en su cuota mensual, con un ahorro medio del casi 1.450 euros al año.

En concreto, las hipotecas que revisen sus condiciones de forma anual reflejarán la fuerte caída del euríbor desde el 3,526% apuntado en julio del año pasado, mientras que aquellos que se actualicen su contrato de forma semestral verán reducir la tasa desde el 2,526% apuntado de media en enero. Por tanto, el estancamiento de la tasa reduce la distancia entre los valores utilizados en la revisión con el banco, sin embargo, no frena la rebaja en la cuota hipotecaria.
Por ejemplo, este ajuste anual supone un ahorro de unos 120 euros al mes para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99%, según cálculos del comparador hipotecario iAhorro. En caso de que el préstamo sea más caro, de 300.000 euros, si se imitan el resto de condiciones, la rebaja superaría los 240 euros al mes (alcanzando los 2.895 euros mensuales).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones

3 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Europa necesita un euro digital, ¿porqué?

4 de noviembre de 20250
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa necesita un euro digital, ¿porqué? 4 de noviembre de 2025
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies