Asimismo, la presidenta resaltó que el BCE debe estar preparado para responder con agilidad a estos shocks. Los mercados interpretaron que el banco podría estar dispuesto a reducir los tipos por debajo del nivel neutral si la economía se acaba resintiendo aún más por la guerra arancelaria.
Tras la reunión del banco, el Euríbor a 12 meses ha continuado en caída libre ante las expectativas de los mercados de que se produzca un nuevo recorte en junio con una probabilidad del 90%, y entre dos y tres recortes más antes de que se acabe el año. Los decepcionantes datos del PMI compuesto publicados este miércoles hacen que un recorte consecutivo en Junio sea posible. El creciente optimismo del banco con respecto a la inflación, soportado por un euro más fuerte y la caída de los precios energéticos, podría permitir un escenario monetario más acomodaticio en caso de que las negociaciones con EE.UU. fracasen y los aranceles acaban siendo superiores a lo esperado. De momento, Trump ha declarado que firmará un acuerdo con la Unión Europea “al 100%”, aunque parece que las negociaciones no están avanzando demasiado. Euríbor continúe bajando en los próximos meses, impulsado por dos recortes de tipos más.