A las puertas de lo que se prevé que sea un nuevo recorte de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y en medio de la incertidumbre por los aranceles de EEUU, la incógnita ahora es si el euríbor bajará mucho más. Cabe recordar que el índice entró en negativo en 2016 y ahí se mantuvo hasta que entró en positivo en abril de 2022. Desde entonces, el euríbor ha mantenido una clara tendencia a la baja, aunque haya tenido algún pequeño repunte como el de enero de 2025.
Concretamente, después de nueve caídas mensuales consecutivas, el índice comenzó el año subiendo y situándose en el 2,525%. Tras este pequeño susto para los hipotecados, el índice bajó en febrero hasta el 2,407%. En marzo, la incertidumbre congeló el euríbor, que se situó en el 2,4%, mientras que en abril se colocó en el 2,143%. Hace un año, en mayo de 2024, el índice hipotecario cerró en un nivel muy superior al de ahora, el 3,68%<
Hace un año, en mayo de 2024, el índice hipotecario cerró en un nivel muy superior al de ahora, el 3,68%