Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor se aleja de los máximos
MercadosDivisas

El Euribor se aleja de los máximos

El euríbor a 12 meses, permaneció inmóvil antes de la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. Finalmente, la autoridad monetaria ejecutó una subida de 25 puntos básicos, y hoy el índice ha bajado con fuerza. Su reacción ha sido una caída de 73 milésimas hasta situarse en el 3,77%.

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En lo poco que va de marzo, la media mensual se coloca en el 3,820%, de momento por encima de la de abril (3,757%).
Los analistas auguran que el euríbor mantenga su tendencia ascendente, pero ya a un ritmo más moderado y sin grandes altibajos. Aunque no descartan que llegue o incluso supere el 4%, apuestan por una estabilización del índice en los próximos meses.
Como se sabe, el euríbor refleja el precio al que se prestan el dinero los bancos entre ellos. Si los tipos suben, el euríbor sube, porque los bancos se cobran más por sus créditos. Para una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de 25 años y un diferencial del 1% sobre el euríbor, las letras se encarecerán 290 euros al mes o casi 3.500 euros al año.
De todas formas, el euríbor continúa en máximos desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,424%. En enero de 2022 todavía se movía en terreno negativo (-0,477%) y fue en el mes de abril cuando volvió a tasas positivas por primera vez en más de seis años (0,013%). Desde entonces no ha dejado de avanzar espoleado por los incrementos de los tipos de interés. Fue en julio de 2008 cuando el euríbor tocó su máximo histórico en el 5,393%. De llegar a esos niveles, las letras de las hipotecas variables en revisión aumentarían entre 279,13 y 837,40 euros al mes, es decir, pagarían entre 3.349,56 y 10.048,80 euros más al año, lo que supondría una subida de la factura hipotecaria del 72,66%, según cálculos de Kelisto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies