Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año 4 de noviembre de 2025CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€ 4 de noviembre de 2025BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo 4 de noviembre de 2025NORDEX: multiplica beneficios 4 de noviembre de 2025SANTANDER: nueva plataforma 4 de noviembre de 2025FAES FARAMA: caen las ganancias 4 de noviembre de 2025GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor se eleva muy suavemente
MercadosDivisas

El Euribor se eleva muy suavemente

El euríbor hoy se mantiene en el 3,596% tras subir el martes, lo que eleva la media mensual hasta el 3,5924%, un mal dato para los que tienen que renovar su hipoteca este mes de enero.

RedaccionRedaccion—17 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde que a finales de 2023 el indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas concedidas en España dejara de subir, los hipotecados sueñan con el día en que pagarán menos por su hipoteca. Con la tendencia actual no serán los que les toca renovar en enero los primeros afortunados ya que el pasado año el euríbor se situaba en el 3,337%. A día de hoy ni los hipotecados de enero ni los de febrero conseguirían rebajar la cuota y tendrán que afrontar otra pequeña subida, nada que ver con la que hicieron frente hace ahora un año.

Así, para una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial de euríbor +0,99 y que tenga que revisar su préstamo este mes de enero notará un aumento en su cuota mensual de 22,09 euros, o lo que es lo mismo, 265 euros en un año. De esta manera, su cuota habrá pasado de 744 euros a 766 euros. Si lo que se debe es el doble el aumento mensual será de 44,19 euros y el anual de 530,28 euros, según datos del comparador iAhorro.

Los hipotecados sufrieron en 2023 el alza continua del euríbor tras las subidas de los tipos del Banco Central Europeo. Ahora viven calculadora en mano a la espera de que llegue la primera bajada, que según avanza hoy Christine Lagarde podría ser en verano. Tal declaración puede invitar a los bancos a empezar a renovar sus ofertas hipotecarias a la baja, de cara a los nuevos créditos, y dar esperanza a los que a día de hoy la pagan. Hasta que llegue ese momento, el mes a mes lo va marcando un indicador que sitúa marzo como el primer mes en el que se podría hablar de bajada de las hipotecas para todos los vinculados al tipo variable.

A la espera de cómo se vaya desarrollando este primer mes del año, las hipotecas variables se han mantenido estables. Desde el comparador iAhorro destacan que en estos momentos EVO es uno de los bancos a tener en cuenta al buscar una hipoteca variable. Su TIN es del euríbor +0,48% (2,30% durante el primer año) y una TAE del 4,60%. Las condiciones que habrá que cumplir son la domiciliación de la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y la contratación de un seguro de hogar. No hay que olvidarse de la hipoteca variable de Sabadell. Su TIN es del euríbor +0,50% (2,89% durante el primer año) y su TAE del 5,54%. A cambio será necesario domiciliar la nómina o pensión y contratar seguros de hogar, vida y protección de pagos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones

3 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
Economía

CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€

4 de noviembre de 20250
Economía

BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo

4 de noviembre de 20250
Empresas

NORDEX: multiplica beneficios

4 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER: nueva plataforma

4 de noviembre de 20250
Empresas

FAES FARAMA: caen las ganancias

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año 4 de noviembre de 2025
  • CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€ 4 de noviembre de 2025
  • BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo 4 de noviembre de 2025
  • NORDEX: multiplica beneficios 4 de noviembre de 2025
  • SANTANDER: nueva plataforma 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies