Según los datos provisionales, junio termina con el euríbor en el 2,08% y aunque esto va a suponer una bajada importante de las cuotas hipotecarias que se revisen con este dato, también confirma la resistencia que tiene el euríbor a bajar del 2%.
La incertidumbre geopolítica y la posibilidad de que los bancos centrales, especialmente el europeo, estén cerca de terminar el ciclo de bajadas del precio del dinero está ralentizando la bajada del euríbor. «Estamos llegando al suelo del euríbor», apunta Antonio Gallardo, responsable de estudios de Asufin. «En circunstancias normales, en verano quizás se pueda romper la barrera del 2% y nos podríamos acercar a final de año al 1,8% o al 1,9%», añade.
En todo caso, pese a la pequeña bajada de junio, las cuotas hipotecarias que tomen de referencia el euríbor de este mes se abarataron mucho. En el caso de una hipoteca media de 150.000 euros a devolver en 25 años la cuota pasará a ser de 717 euros si el diferencial sobre el euribor es de un 1%. Esto supone reducir el pago al banco 132 euros al mes en caso de que la hipoteca tenga una revisión anual.