Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euríbor termina la semana por encima del 3,5%
MercadosMercados extranjeros

El Euríbor termina la semana por encima del 3,5%

El índice interbancario y referencia de las hipotecas se estabiliza en torno al nivel oficial de tipos por tercera sesión consecutiva después de dos semanas de altibajos marcadas por la crisis entre los bancos.

AgenciasAgencias—24 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Euríbor a 12 meses bajó este viernes al 3,533%, 4 puntos básicos menos que el jueves y se estabiliza en torno a la línea de tipos principales de financiación marcada por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves 16 de marzo. Después de la quiebra del SVB y el rescate de Credit Suisse por parte de UBS, el índice se desplomó desde la cercanía al 4% a poco más del 3,3% ante la posibilidad de que el BCE diese marcha atrás en la subida de tipos, algo que no sucedió finalmente en Europa pero tampoco en EEUU con la Fed. Tras el dato de este viernes, el promedio mensual de marzo cae al 3,67% de forma provisional y el diferencial anual se desliza también a la baja hasta 390 puntos básicos, con lo que se mitigará la subida de este mes a falta de cinco datos más para configura la media oficial.

Según los datos difundidos esta semana por el Banco de España, el tipo medio de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades españolas para la adquisición de vivienda libre superó el 3,6%, alcanzando su nivel máximo desde abril de 2012. Fue el undécimo mes consecutivo de incremento en el tipo medio, que ahora se sitúa en el 3,585%, en comparación con el 3,345% registrado en enero. Hace un año, el tipo medio se situaba en el 1,418%. Este incremento ocurre en un momento en el que el Euríbor, el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, cerró febrero en el 3,534%, lo que representa una subida en comparación con el 3,337% registrado en enero, manteniendo la tendencia alcista iniciada a principios de 2022. En marzo volverá a escalar por encima de ese nivel pero no tanto como se proyectaba antes de que se produjese la actual crisis entre los bancos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies