Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor, vuelve a caer
Mercados

El Euribor, vuelve a caer

El Euríbor a 12 meses ha vuelto a caer hoy por debajo del 4% al igual que sucediera hace dos semanas. El mercado interbancario considera que el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que poner pronto los intermitentes para salir del actual ciclo de endurecimiento de su política monetaria. Fiel a su cita, la cotización de los índices de financiación mayorista está reflejando este giro en las expectativas.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Euríbor a 12 meses se ha situado en el 3,983% hoy miércoles, ampliando la tendencia a la baja que le lleva a su nivel más bajo en cinco meses, según los datos del Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI) consultados por ‘La Información’. El enfriamiento en los costes de financiación se debe el sesgo bajista para las expectativas de la política monetaria de la zona euro, después de que los datos de inflación sigan dando razones al BCE para dejar de subir los tipos como hizo ininterrumpidamente desde julio de 2022 a septiembre de 2023.
Después de una serie de descensos en la cotización del Euríbor, el promedio mensual de noviembre se sitúa en el 4,026%, a falta de una sola sesión para el cierre del periodo y marca también su nivel más bajo desde junio de este año. En comparación con octubre, el promedio del Euríbor a 12 meses muestra una caída de de 0,134 puntos o 13,4 puntos básicos, lo que representa el mayor descenso mensual desde julio de 2012, mes del rescate europeo a España a través de sus bancos.

Pese a que el Euríbor bajará en términos mensuales, todavía no abaratará las cuotas hipotecarias debido al diferencial con respecto a 2022. El índice promedió en noviembre del año pasado en el 2,828%, casi 120 puntos básicos por debajo del nivel actual. Esto se traduce en un aumento de la cuota mensual de unos 102 euros (1.224 euros) tomando como referencia una hipoteca teórica de 150.000 euros a 25 años y con una comisión bancaria de 1 punto sobre el Euríbor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies