Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025TURISMO: la divisa· también cuenta 1 de julio de 2025Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025Sareb primer traspaso al Sepes 1 de julio de 2025FUNCIONARIOS: aprobada su retrasada subida salarias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El euríbor vuelve a subir en marzo
Economía

El euríbor vuelve a subir en marzo

El índice al que están referenciadas las hipotecas cierra en el 3,718%, ligeramente por encima del 3,671% con el que acabó febrero, anotando su segundo avance consecutivo y situándose en el nivel más alto desde noviembre del año pasado, ante la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) no recorte los tipos de interés hasta, al menos, junio.

RedaccionRedaccion—31 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El euríbor continuará cotizando alrededor de los niveles actuales hasta que haya una mayor evidencia sobre el inicio de los recortes de tipos». El BCE sigue confiando en que la inflación alcanzará su objetivo de cara al mes de junio, «pero apenas quedan tres meses y un nuevo repunte podría frenar el optimismo de los inversores», señalan en XTB. Apuntan también que un recorte en junio no significa que se vaya a producir un nuevo movimiento en cada una de las siguientes reuniones, por lo que, «aunque el primer recorte será determinante para frenar las subidas en el euríbor, el camino hacia la normalización monetaria podría ser más accidentado de lo esperado». No descartan todavía un nuevo retraso en los recortes hasta después de verano, lo que creen que podría provocar un repunte en el euríbor hasta el 3,8%.
Algo más optimistas son en el departamento de Análisis de Bankinter, cuya previsión es que el euríbor a 12 meses se moderará los próximos años. En concreto, vaticinan que podría situarse en diciembre 3,25% en 2024 y 2,75% en 2025. En línea con las proyecciones de Funcas, que ven al índice hipotecario en el 3,2% a finales de este año y en el 2,75% a finales de 2025.

Para los expertos del comparador Kelisto. el indicador se colocará en el entorno del 3,5% a finales del primer semestre, para ir bajando progresivamente hasta cerrar 2024 rondando el 3%. Según los datos recabados por este comparador de precios, el mayor descenso se ha registrado en el caso de las fijas, cuyo recorte medio asciende a 0,27 puntos. Es decir, el tipo medio de todas las entidades que han hecho modificaciones en alguno de sus productos han aplicado en su conjunto una bajada que asciende a casi tres décimas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Economía

Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones

1 de julio de 20250
Empresas

AENA ; saca a concurso su plan de obras

1 de julio de 20250
Inmobiliario

Sareb primer traspaso al Sepes

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENT A CAR: alta concentración empresarial 1 de julio de 2025
  • PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6% 1 de julio de 2025
  • TURISMO: la divisa· también cuenta 1 de julio de 2025
  • Unicaja finaliza su plan de recompra de acciones 1 de julio de 2025
  • AENA ; saca a concurso su plan de obras 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies