Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euro Stoxx ha subido en 12 de las últimas 13 sesiones
Mercados

El Euro Stoxx ha subido en 12 de las últimas 13 sesiones

Los principales índices europeos cerraron la sesión con avances moderados destacando el comportamiento dispar tras publicar resultados de las dos mayores compañías de Europa, con ASML rebotando un 5% mientras LVMH perdía el 5%. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,1% y el Euro Stoxx 50 un 0,7%.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• En la región Asia-Pacífico, las bolsas de Shanghái, Shenzhen y Hong Kong no operan por la festividad del Año Nuevo lunar. En Japón, el Topix ha repuntado un 0,7%. El Banco de Japón ha debatido cómo utilizar las estimaciones sobre el tipo de interés neutral de la economía para determinar nuevas subidas de los costes de endeudamiento.

Claves de la sesión
La renta variable estadounidense cae antes de la reunión de la Fed
• Los beneficios de los Siete Magníficos estadounidenses que empiezan a publicarse hoy seguirán aumentando por encima del resto del mercado, pero ahora parece que será al ritmo más lento en dos años. Además, hoy el mercado estará atento a cualquier comentario sobre la senda de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

• LVMH ha publicado sus resultados del 4T con una caída de los ingresos de 2% interanual, aunque crecen el 1% a nivel comparable. Las ventas en la región asiática que incluye China cayeron un 10%, mientras que en EEUU y Europa aumentan un 3% y un 4%. El resultado operativo recurrente cayó un 14%, hasta 19.600 millones de euros. 2024 ha sido el año más débil para el lujo desde 2009. En Moda y Marroquinería (F&L) en el 3T sufrió una caída de 5% en las ventas comparables, que solo había sucedido en el 2T de 2020 por los confinamientos. De nuevo en el 4T esta división tuvo un descenso de las ventas de 1%.

• Telefónica está evaluando la venta de su negocio en Argentina, y Ferrovial confirma la venta de su 50% en tres aeropuertos británicos (Aberdeen, Glasgow y Southampton) con un beneficio de 450 millones de libras, generando una plusvalía de 300 millones de euros.

Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo que se aleja de 80 dólares por barril.
• Jornada plana en las TIRes de los principales bonos soberanos, en una situación donde los traders han aumentado su posición larga en deuda pública estadounidense al mayor nivel desde hace años.

• Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 1 pb a 2,57% y la referencia española 1 pb a un 3,18%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,55%.

Materias primas y divisas
Caída en el precio del petróleo que se aleja de 80 dólares por barril.
• Las sanciones han frenado los flujos de petróleo a occidente procedentes de Irán y Rusia entre 1 y 1,5 millones de b/d, aunque han sido parcialmente redireccionado a otras geografías. Es probable que la OPEP+ aumente la producción de petróleo a partir de abril, lo que podría presentarse como el seguimiento de su plan existente, en lugar de ceder a las demandas de Trump.

Noticias empresariales
ASML
La empresa líder mundial en máquinas para imprimir los circuitos más avanzados en los semiconductores ha publicado sus resultados trimestrales con un libro de pedidos por encima de lo esperado (7.090 millones en el 4T frente a 3.530 millones de euros esperado). El crecimiento ha venido de la IA, y espera que las ventas en China se reduzcan a alrededor del 20% de los ingresos totales este año. El CEO afirma que la aparición de DeepSeek con lenguaje menos exigente sigue siendo una buena noticia, ya que puede añadir a más actores en el mercado. Sin embargo, ha señalado que algunos sectores de semiconductores como el de automoción están sufriendo, y algunas temáticas relacionadas con la IA también.
Con todo, la acción ha subido un 6%.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor GFK
• En febrero, el índice de sentimiento del consumidor GFK ha mostrado nuevamente un deterioro de la confianza de los hogares en Alemania, situándose en -22,4 puntos (vs. -21,4 puntos en enero), un dato por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (-20,5 puntos).

• El ligero aumento del pesimismo económico ha estado influenciado principalmente tanto por las negativas expectativas de ingresos y la menor disposición al gasto, como por un repunte de la intención de ahorrar. De ahí que aún no se vislumbra una recuperación sostenible del clima de consumo en Alemania, a pesar de mostrar una ligera mejora en enero.

PIB de España
• En España, la lectura preliminar del INE ha reflejado que en el 4T de 2024 el PIB aumentó un 3,5% en términos interanuales (vs. 3,3% en el 3T de 2024). Este avance interanual se explicó principalmente, por la aportación de la demanda nacional, que contribuyó en 3,5 pp, frente a la nula aportación de la demanda externa. Por su parte, en el conjunto del año 2024, el avance de la actividad económica fue de un 3,2% anual, 0,5 pp más que en 2023, y por encima de lo estimado por el consenso de mercado. Una aceleración del ritmo de crecimiento que estuvo impulsado principalmente por la contribución de la demanda nacional de 2,8 pp en el conjunto del año pasado.

• En términos trimestrales, el PIB avanzó un 0,8% respecto al trimestre anterior (vs. 0,8% en el 3T del 2024), por encima de lo que estimaba el consenso de analistas (0,6%).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
• En la semana finalizada el pasado 24 de enero, las solicitudes de hipotecas mostraron un descenso de un 2,0% (vs. 0,1% en la semana anterior). Por su parte, el índice hipotecario a 30 años se mantuvo sin cambios en un 7,02%. Todo ello en un contexto, en el que hoy tendrá lugar la reunión de la Reserva Federal donde se prevé que opten por la cautela, manteniendo los tipos de interés en el rango 4,25%-4,50%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies