Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El ex ministro Campo se aparta en el caso de la amnistía
Legal

El ex ministro Campo se aparta en el caso de la amnistía

Uno de los magistrados del Constitucional, el exministro de Justicia Campo, ha decidido abstenerse en un recurso de amparo presentado por un ciudadano particular en relación con la admisión parlamentaria de la futura ley de amnistía para salvaguardar la «imparcialidad» del Tribunal.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No en vano, el jurista ya se había pronunciado sobre el posible borrado penal del procés –en los informes sobre los indultos de los líderes separatistas catalanes condenados por el Supremo– anticipando que la amnistía era «inconstitucional».
Un posicionamiento éste, público y notorio, que el juez Campo ha considerado incompatible con su misión de intervenir en una causa planteada contra el nuevo texto legal registrado por el PSOE en el Congreso. De ahí una renuncia que, con toda probabilidad, anticipa el escenario en el que la Corte de Garantías tendrá que resolver las futuras impugnaciones contra la ley de amnistía pactada entre Sánchez, Junts y ERC y que reducirá en uno los miembros del Pleno pasando de once a diez.
Cabe recordar que, aunque la renuncia del exministro socialista queda circunscrita en el marco de un recurso concreto, el órgano de Garantías, presidido por Conde-Pumpido ha recibido una segunda petición de amparo, de otro particular, también con motivo de la futura amnistía, donde ya se plantean, de manera explícita, las recusaciones contra el propio Campo, Laura Díez y el presidente del Pleno.
Las recusaciones contra Campo y Díez en temas relacionados con el actual Gobierno han sido una constante, para la mayor parte de los asuntos e iniciativas legislativas, en especial los decretos-ley, aprobados por el Ejecutivo socialista, por cuanto ambos magistrados se incorporaron al Tribunal como cuota política designada por el mismo, en la última renovación. Campo, directamente desde el Departamento de Justicia y Díez, tras ejercer como alto cargo de la Moncloa, en el gabinete de Presidencia, de la mano del actual titular de la cartera, Bolaños.
Además, se da la circunstancia de que Laura Díez fue jurista de cabecera de la Generalitat catalana donde asesoró al Govern para la redacción de la norma autonómica que está permitiendo a la Administración separatista puentear la sentencia firme del Supremo que obliga a impartir, como mínimo, el 25% de las clases de la formación escolar obligatoria en español.

En cuanto al presidente del Constitucional, Conde-Pumpido, ya en 2021 se vio obligado a abstenerse de todos los asuntos vinculados al procés después de que los líderes independentistas le recusaran al estimar que no era «neutral» ni «imparcial» por una conferencia celebrada en noviembre de 2017 donde dio su opinión al respecto sobre la causa especial del Supremo y en relación a las condenas impuestas a cada uno de ellos.
Entonces, el hoy presidente del TC manifestó su «preocupación» por los hechos que se estaban produciendo en Cataluña y los calificó de «pretensión de subvertir el Estado social y democrático de Derecho utilizando fraudulentamente la propia bandera de la democracia».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: otra jueza ve posible delito

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies