Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  El fallo de CrowdStrike afectó a menos del 1% de los dispositivos Windows
TelecomunicacionesEmpresas

El fallo de CrowdStrike afectó a menos del 1% de los dispositivos Windows

Microsoft ha estimado que la actualización defectuosa de la plataforma de CrowdStrike, que la semana pasada produjo una caída de sus servicios a nivel global, afectó a menos del 1% de los dispositivos Windows.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

CrowdStrike es una compañía de ciberseguirdad que se especializa en la protección de los equipos situados en el extremo de un canal de comunicación conectados a la red (‘endpoint’) en el contexto de la tecnología en la nube. El producto que pone al servicio de las organizaciones es Falcon, plataforma utilizada por clientes como Microsoft, que dispone de un diseño de arquitectura ligera y sencilla que amplifica la inteligencia artificial (IA) en la nube y ofrece protección en tiempo real, entre otras ventajas.
Un fallo en la actualización de Falcon inhabilitó el viernes los equipos con el sistema de Microsoft en empresas de todos los sectores de todo el mundo, en los que se mostró la denominada ‘pantalla azul de la muerte’.

Ahora, Microsoft ha reconocido que desde que comenzó este problema ha mantenido «una comunicación continua» tanto con sus clientes como con su proveedor y otros desarrolladores externos para recopilar información y agilizar las soluciones.También ha subrayado que «si bien las actualizaciones de ‘software’ pueden causar problemas ocasionalmente, los incidentes importantes como el evento de CrowdStrike son poco frecuentes», según indica en una publicación de su blog. En ella también ha avanzado que estima que la actualización de CrowdStrike afectó a 8,5 millones de dispositivos Windows, esto es, menos del 1% de todos los equipos que utilizan el sistema operativo que desarrolla.
Con ello, ha anunciado el lanzamiento de una herramienta de recuperación que permite a los adminsitradores de tecnologías de la información (TI) reparar los ordenadores Windows afectados por la actualización defectuosa de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike. Se puede acceder a esta solución desde el centro de descargas de Microsoft.

Asimismo, ha explicado cuáles son las tres opciones de reparación. La primera permite recuperar desde WinPE, una alternativa que «produce un medio de arranque» para facilitar la reparación del dispositivo y en la que es posible que deba ingresar manualmente la clave de recuperación de BitLocker.

Por otra parte, Microsoft ofrece la opción de recuperación del modo seguro, que genera un medio de arranque para que los dispositivos afectados puedan iniciarse en modo seguro y que les permite entrar en la sesión con una cuenta de privilegios de administrador local y ejecutar los pasos que conducen a la solución. La última opción de recuperación que la firma ha incorporado como parte de su solución al problema ocasionado por CrowdStrike es la del entorno de ejecución de prearranque (PXE), destinada a aquellos dispositivos que no puedan utilizar la opción de recuperación desde USB.

Desde CrowdStrike han insistido en que el fallo no fue «resultado ni está relacionado con un ciberataque» y que afectó a los clientes que ejecutan Falcon Sensor para Windows 7.11 y versiones posteriores. En este sentido, ha explicado que las actualizaciones de Falcon «son una parte normal» de su funcionamiento y se ejecutan varias veces al día «en respuesta a nuevas tácticas, técnicas y procedimientos» maliciosos descubiertos por CrowdStrike. Tras identificar y corregir el error que desencadenó el fallo en Windows, ha asegurado que los sistemas que actualmente no se ven afectados por dicho problema «seguirán funcionando como se espera, brindando protección, y no tendrán riesgo de experimentar este problema en el futuro».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

EMPRESAS; se incrementa la actividad

17 de julio de 20250
Empresas

CNMC: rechaza la subida de precios de Telefónica

17 de julio de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies