Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El First Republic Bank se deja casi un 20%
EconomíaBancos

El First Republic Bank se deja casi un 20%

Las autoridades de EEUU negocian un nuevo rescate para el First Republic BankEFE First Republic Bank vuelve a estar en el epicentro de la tormenta financiera. Esta semana, la entidad estadounidense ha agrandado su brecha tras conocerse la fuga de depósitos que reflejan sus cuentas trimestrales.

AgenciasAgencias—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras ser objeto de un rescate privado de la gran banca del país el pasado mes de marzo, el banco vuelve ahora a situarse sobre el borde del precipicio. Esta situación límite ha llevado a la industria bancaria y los reguladores de Estados Unidos a negociar un nuevo rescate de urgencia para la entidad.
Según recoge Bloomberg, los funcionarios estadounidenses están coordinando ya las conversaciones con la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal (FDIC) para estudiar las vías a llevar a cabo para estabilizar la delicada situación del First Republic.

Algunos de los grandes bancos que participaron en su último rescate se muestran reacios ahora a involucrarse más. Una de las posturas más comunes entre estas entidades es que la FDIC se apodere del First Republic, una acción que la agencia preferiría evitar en parte debido al golpe de miles de millones de dólares a su fondo de seguro de depósito. No obstante, los analistas han dicho que las acciones existentes tienen poco o ningún valor, independientemente de si el banco es salvado por nuevos propietarios o entra en liquidación.

La entidad ha estado bajo presión desde el colapso de SVB, lo que ha generado preocupaciones sobre la solidez de otros bancos regionales en Estados Unidos. El First Republic se quedó pagando más por el financiamiento de lo que gana en muchos de sus activos, lo que significa que si se enfrenta a lo que los analistas predicen, encara al menos un año de pérdidas.

Las acciones del banco minorista están sufriendo otra semana negra sobre el parqué de Nueva York. Tras admitir una pérdida de más del 40% del dinero que registraba en depósitos, hasta quedarse en 104.500 millones de dólares, y sufrir un fuerte descenso de facturación y ganancias, el banco encadenó dos batacazos en bolsa en las jornadas del martes (-50%) y el miércoles (-30%). Durante la jornada del jueves, el banco recuperó casi un 9%, que sigue sin ser insuficiente para estabilizar la confianza de los inversores, que contemplan como la entidad encara otra sesión de pérdidas este viernes, al caer casi un 20% a estas horas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies