Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El FMI acuerda aumentar un 35% las ayudas a los países en desarrollo
General

El FMI acuerda aumentar un 35% las ayudas a los países en desarrollo

El Fondo Monetario Internacional ha acordado aumentar un 35% las ayudas financieras a los países en desarrollo. Tras las reuniones organizaciones del organismo y el Banco Mundial en Marruecos, la directora gerente del FMI, Georgieva, afirmó que la decisión permitirá “continuar apoyando a los países de bajos ingresos con financiamiento a tasa de interés cero para satisfacer sus necesidades cambiantes”.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El FMI ha multiplicado por cinco los préstamos a los países necesitados desde el inicio de la pandemia, hasta alcanzar los 30.000 millones de dólares. En este momento los programas de ayuda llegan a 30 países y se espera que los recursos alcancen los 40.000 millones el próximo año. Georgieva agradeció el compromiso de España con las contribuciones a los países necesitados.
En las reuniones participó Calviño, que alertó ayer que las tensiones geopolíticas son la mayor fuente de inestabilidad para la economía mundial. Tanto la vicepresidenta primera en funciones como la directora gerente del FMI señalaron que los conflictos armados, esencialmente la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Medio, son un motivo de preocupación por la incertidumbre que generan.
Calviño, que concluye su mandato como presidenta del comité monetario y financiero internacional (CMFI) del FMI, y que se despidió de los representantes mundiales, afirmó que es el tiempo de la “solidaridad” con los países que más lo necesitan y destacó que las prioridades deben ser la lucha contra la inflación, el cumplimiento de las reglas fiscales y una transformación económica urgente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
General

BARCONES: afirma que las ayudas se activan solas

24 de agosto de 20250
General

Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies