Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El FMI aprecia un «fuerte impulso económico en España»
Economía

El FMI aprecia un «fuerte impulso económico en España»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha sumado al coro de voces que alaban la situación económica de España y que acallan a los agoreros. El organismo ha asegurado este jueves que España está viendo "un fuerte impulso económico". Ante este escenario, el FMI se plantea mejorar sus previsiones de crecimiento para España.

RedaccionRedaccion—11 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estamos viendo un fuerte impulso económico en España y reevaluaremos el pronóstico del país como parte de nuestra actualización para el verano», afirmó en una rueda de prensa la portavoz del FMI, Julie Kozack. En la rueda de prensa, Kozack reconoció que «si solo miramos los datos del primer trimestre, dada su solidez, conduciría a una actualización mecánica adicional para este año», pero es necesario «evaluar las perspectivas para todo el año».
En su último informe sobre las proyecciones macroeconómicas globales publicado en abril, el FMI pronosticó que la economía española crecerá el 1,5% este año, cuatro décimas más de lo proyectado anteriormente, y redujo en cuatro décimas el crecimiento esperado para 2024, hasta el 2%. El pasado 28 de abril se conoció que la economía española creció en el primer trimestre un 0,5% gracias al incremento de la inversión empresarial y las exportaciones, lo que supone una décima más que el trimestre anterior, tras revisarse al alza el dato del cuarto trimestre.

Ante estos datos, mejores que los esperados, también el Banco de España prevé volver a revisar al alza su previsión de crecimiento para este año, por encima del 1,6% que avanzó en el mes de marzo, hasta una tasa cercana al 2%, más próxima a la previsión del Gobierno del 2,1%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies