Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El FMI avisa de una «sacudida laboral sin precedentes» por la IA
EconomíaDESTACADO PORTADA

El FMI avisa de una «sacudida laboral sin precedentes» por la IA

La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) puede suponer una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales, según ha advertido la primera subdirectora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, para quien no existen garantías de que finalmente los beneficios superen a los costes y ha reclamado un conjunto de reglas «verdaderamente global».

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un discurso pronunciado en Glasgow con motivo del tercer centenario del nacimiento de Adam Smith, la mano derecha de Kristalina Georgieva en el FMI indicó que la IA podría contribuir a revertir la ralentización en el crecimiento de la productividad mundial mediante la automatización de ciertas tareas cognitivas al tiempo que da lugar a nuevas funciones de mayor productividad para que las realicen los humanos.
Sin embargo, aparte de las potenciales ganancias en productividad, Gopinath destacó que la IA podría «sacudir el mercado laboral de formas sin precedentes», advirtiendo de que tras la reciente pérdida de trabajos de cualificación media por la automatización, la IA podría afectar a las ocupaciones y las industrias de manera diferente a oleadas anteriores de automatización.

En este sentido, recordó que estudios empíricos recientes sugieren que la IA puede reducir la polarización del mercado laboral al ejercer presión a la baja sobre los salarios de los trabajos mejor remunerados, además de aplanar la estructura jerárquica de las empresas, aumentando el número de trabajadores en puestos junior y disminuyendo el número en puestos de mando intermedio y alto. «El número de puestos de trabajo afectados podría ser arrollador», afirmó la alta funcionaria del FMI, para quien no puede garantizarse que las ganancias de los ganadores sean suficientes para compensar a los perdedores.
«Es muy posible que la IA simplemente reemplace los trabajos humanos sin ningún esfuerzo para crear nuevos trabajos más productivos para que los humanos se muden», por lo que, a pesar del potencial de la IA, instó a considerar el amplio efecto negativo que podría tener sobre el empleo y la agitación social que esto podría causar.

De este modo, en referencia a Adam Smith, la economista defendió que ‘la mano invisible’ por sí sola puede no ser suficiente para asegurar amplios beneficios para la sociedad por la introducción de la IA por lo que considera necesario y urgente establecer regulaciones sólidas e inteligentes que aseguren que esta innovación se aproveche en beneficio de la sociedad. «Cuando se trata de IA, necesitamos más que reglas nuevas. Necesitamos reconocer que esto podría ser un juego completamente nuevo, y que requerirá un enfoque completamente nuevo de la política pública», señaló, añadiendo que la propuesta planteada por la UE es un comienzo alentador.
En este sentido, consideró «alentador» que el G7 haya formado un grupo de trabajo para estudiar la IA. «Necesitamos un conjunto de reglas verdaderamente global», defendió Gopinath, subrayando que, teniendo en cuenta lo rápido que avanza la tecnología, el tiempo es esencial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies