Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El FMI pide a los gobiernos que mejoren su ratio de deuda
DESTACADO PORTADAEconomía

El FMI pide a los gobiernos que mejoren su ratio de deuda

El Fondo Monetario Internacional señala en uno de sus últimos artículos qué la mayor parte de los procesos que ponen en marcha los gobierno no cumplen el objetivo que buscan de reducir la ratio de deuda del Producto Interior Bruto (PIB), más bien al contrario: la empeoran.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La razón de su ineficiencia es lo que tiene a líderes como Pablo Hernández de Cos o Cristina Herrero apremiando por iniciar el proceso: la consolidación fiscal se usa como herramienta de último recurso para aliviar las cuentas públicas cuando hay vacas flacas, en lugar de iniciarlos en periodos de mayor bonanza.
En concreto, los investigadores del FMI afirman que las consolidaciones fiscales elaboradas en momentos de expansión económica y con el apoyo de medidas favorables para el crecimiento son más eficaces. En los países más desarrollados, además, el organismo precisa que las medidas de apoyo al aumento del PIB deben incluir “más medidas basadas en el gasto que en los ingresos”. Con estas recetas, las ratios de deuda se consiguen reducir un 0,7% durante el primer año de aplicación y hasta un 2,1% en los cinco siguientes al realizar una consolidación fiscal exitosa, indica la institución.

La inflación es otro componente que influye positivamente a la reducción de la deuda. Además de mejorar la recaudación de la administración pública, aumenta nominalmente el PIB, lo que en términos cuantitativos reduce en torno a un 0,5% la ratio de deuda, estima el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

El razonamiento que subyace al documento del FMI es que nunca es buen momento para llevar a cabo una consolidación fiscal, ya que los factores que propician un clima adecuado para llevarla a cabo no dependen de los legisladores,

Los motivos para afrontar la deuda son varios, pero como indican los investigadores del FMI en otro estudio: “Desarrollar medidas de apoyo financiero y fiscales que ayuden a los ciudadanos a lidiar con shocks económicos es más fácil, más barato y más eficaz cuando los países tienen espacio para pedir dinero prestado”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies