Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El FMI renueva a Kristalina Georgieva como directora gerente hasta 2029
DESTACADO PORTADABancos

El FMI renueva a Kristalina Georgieva como directora gerente hasta 2029

La economista búlgara Kristalina Georgieva continuará al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) como su directora gerente durante un segundo mandato.

RedaccionRedaccion—14 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La organización internacional ha informado en un comunicado que tomó la decisión por unanimidad de renovar en el puesto que lleva ocupando desde 2019 a Georgieva. El escrito, hecho público el 12 de abril, el mismo día en el que la organización ha publicado un informe sobre la evolución económica de España, destaca que el directorio ejecutivo del FMI quiere mantener el liderazgo «ágil y fuerte» de la economista y política, además de detallar que prolongará su tiempo como directora otros cinco años con este segundo mandato.
En el comunicado se elogia la actuación de Georgieva al liderar una «respuesta sin precedentes» de la organización financiera ante «una serie de importantes crisis globales». El FMI también señala que «recibe con agrado su énfasis constante» en la «estabilidad macroeconómica y financiera».

Georgieva, de 70 años, fue la única candidata que se presentó al puesto de directora gerente del Fondo, un cargo que asumió en octubre de 2019. Como respuesta a su reelección, la búlgara dijo sentirse «agradecida».
«Somos y seguiremos siendo una línea de transmisión de buenas políticas para nuestros miembros y continuaremos esforzándonos por ser un lugar más eficaz, incisivo y acogedor para que los países se reúnan para abordar los desafíos globales», escribió en un comunicado.
Entre el lunes y el viernes de la próxima semana se celebrarán en Washington las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), a las que acudirán dirigentes de bancos centrales, ministros de Finanzas, miembros del sector privado, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar la situación económica global.

Bajo un acuerdo tácito de décadas entre Europa y Estados Unidos, se establece que el Fondo Monetario Internacional está dirigido por un europeo, mientras que el Banco Mundial por un estadounidense. Actualmente, al frente del BM se encuentra el indio-estadounidense Ajay Banga, en el que la Administración de Joe Biden ha depositado sus esperanzas para tender puentes con los países del llamado Sur Global.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies