Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025CASO DAVID SANCHEZ: el juicio ya tiene fecha 7 de noviembre de 2025AUDIENCIA MADRID: procesamiento de González Amador 7 de noviembre de 2025KOLDO y ALDAMA citados a declarar 7 de noviembre de 2025El PP y acusaciones piden expulsar al PSOE del caso Koldo 7 de noviembre de 2025Sánchez pierde el punch 7 de noviembre de 2025BoE, Riksbank y Norges Bank mantienen los tipos en sus reuniones de noviembre 6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El fondo británico TCI supera el 6% de participación en Ferrovial
EmpresasInfraestructuras

El fondo británico TCI supera el 6% de participación en Ferrovial

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fondo británico The Children’s Investment Fund (TCI) ha vuelto a aumentar su participación en Ferrovial, superando por primera vez el 6% del capital desde que irrumpió en el accionariado de la constructora en mayo de 2019.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), TCI traspasó el pasado viernes 27 de enero este nuevo umbral del 6% en la compañía, en concreto hasta un 6,012% y desde el 5,52% anterior. Su paquete accionarial consiste en 47,7 millones de acciones de la compañía a través de instrumentos financieros, en este caso de ‘equity swaps’ con fechas de vencimiento entre 2023 y 2025. A precios actuales de mercado, su participación esta valorada en 1.300 millones de euros, con arreglo a los 27 euros en los que cotiza Ferrovial.

El fondo está gestionado por su fundador, Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 273 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta, con un patrimonio neto cercano a los 8.000 millones de dólares (7.290 millones de euros).
Contando las participaciones directas de Hohn en el capital de Ferrovial, su presencia aumenta al 6,4%, siendo su tercer mayor accionista, solo por detrás de su presidente, Rafael del Pino (20,4%), y de María del Pino (8,2%). Entre el resto de accionistas destacan Leopoldo del Pino (4,1%), BlackRock (3,18%) y Lazard (3%).

Esta semana, Ferrovial ha recibido una actualización de su rating por parte de Fitch, que ha mantenido su calificación crediticia en ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’, dentro del grado de inversión como emisor de deuda a largo plazo. «Esta decisión refleja la gestión prudente del balance y el perfil empresarial de Ferrovial, que tiene una sólida posición en el mercado como uno de los principales contratistas internacionales y una atractiva cartera de concesiones», justificaba la agencia de calificación. No obstante, resalta el alto consumo de caja que está haciendo en los últimos meses para acometer nuevas inversiones, por lo que espera un dato negativo de generación de caja para 2023. En cualquier caso, Fich espera que esto sea una situación temporal y vuelva a ser positiva en los dos próximos ejercicios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: el juicio ya tiene fecha

7 de noviembre de 20250
Legal

AUDIENCIA MADRID: procesamiento de González Amador

7 de noviembre de 20250
Legal

KOLDO y ALDAMA citados a declarar

7 de noviembre de 20250
Legal

El PP y acusaciones piden expulsar al PSOE del caso Koldo

7 de noviembre de 20250
Opinión

Sánchez pierde el punch

7 de noviembre de 20250
Firmas

BoE, Riksbank y Norges Bank mantienen los tipos en sus reuniones de noviembre

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO DAVID SANCHEZ: el juicio ya tiene fecha 7 de noviembre de 2025
  • AUDIENCIA MADRID: procesamiento de González Amador 7 de noviembre de 2025
  • KOLDO y ALDAMA citados a declarar 7 de noviembre de 2025
  • El PP y acusaciones piden expulsar al PSOE del caso Koldo 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez pierde el punch 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies